En esta noticia

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprobó la transferencia de 73 supermercados Colsubsidio a Tiendas Ara, una importante cadena de retail de origen portugués.

A partir de ahora, Tiendas Ara, que pertenece al grupo Jerónimo Martins, se encargará del arrendamiento y operación de los locales en varias regiones de Colombia, incluidos Bogotá, Cundinamarca, Meta, Tolima, Quindío, Valle del Cauca y Boyacá. Esta transacción forma parte de una reestructuración estratégica del mercado del retail en el país.

La operación fue aprobada tras una solicitud presentada el 22 de enero de 2025 por Jerónimo Martins Colombia. Según la petición, la adquisición se limitará a ciertos activos y derechos esenciales relacionados con la operación de los supermercados Colsubsidio, en una operación cuidadosamente planificada.

¿Por qué cerró Colsubsidio?

La decisión de cerrar cerca de 100 supermercados en Colombia por parte de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) al final de 2024, reflejó un cambio en la estrategia de la compañía, que consideró que el mercado ya contaba con suficientes competidores de gran escala.

Los locales que anteriormente pertenecían a Colsubsidio están en proceso de adecuación y se espera que la apertura sea gradual durante el primer semestre de este año.

Arturo Rosenow

Los arrendatarios de estos supermercados están trabajando para alinear las operaciones y asegurar la transición eficiente de los espacios, manteniendo la estabilidad para los consumidores y empleados de la región.

¿Qué pasa con la fusión de Tiendas Ara?

La demora en la aprobación de la operación estuvo relacionada con un exhaustivo análisis realizado por la Superintendencia de Industria y Comercio. Este estudio tenía como objetivo garantizar que Tiendas Ara no superara el umbral del 20% de participación de mercado en las zonas donde comenzaría a operar.

El estudio, que analizó una muestra de 38 tiendas, reveló que cuatro de ellas (el 11% del total) superaban este umbral en el mercado relevante.

No solo Tiendas Ara: historia de fusiones y adquisiciones en el retail colombiano

El proceso de fusiones y adquisiciones en el sector de retail de Colombia no es algo nuevo. Desde la década de los 80, el país experimentó importantes transformaciones en la propiedad de las grandes cadenas de supermercados.

Un ejemplo claro fue en 1999, cuando Cadenalco compró el 7% de Almacenes Éxito, lo que dio paso a una serie de adquisiciones que consolidaron la estructura del mercado de supermercados.

Tiendas Ara no es ajena a este tipo de transacciones. En 2017, la compañía portuguesa absorbió 15 locales de los históricos almacenes Tía, tras su cierre. Estos establecimientos estaban ubicados en varias ciudades del país, incluyendo Bogotá, Barranquilla, y Girardot. Almacenes Tía, fundada en 1940, fue la cadena de supermercados más antigua de Colombia, y su absorción marcó un hito en la expansión de Tiendas Ara.