

El dólar sufre fuertes modificaciones desde hace varios años. La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) impone ciertas directrices y restricciones respecto de la moneda norteamericana, no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. ¿En qué casos retiran billtes?
La ReservaFederal es un organismo autárquico, independiente del Gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, es el ente encargado de administrar los billetes de dólar en todo el país y el mundo. Lo hace junto con la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos (BEP, por sus siglas en inglés).
Por ese motivo, las personas que portan billetes físicos y que realizan transacciones diarias deben estar atentos a las actualizaciones llevadas a cabo por la FED. De esta forma, puede anticiparse antes de realizar una transacción errónea en el mercado. El retiro de dólares, en muchos casos, afecta de manera directa a los usuarios.

El dólar ya no sirve: por este motivo retiran el billete de 100 USD
El motivo por el cual la FED retira billetes es el mal estado: todos aquellos billetes que se encuentren rotos, desteñidos o fisurados no podrán circular ni ser utilizados para las transacciones. De esta forma, Estados Unidos busca tener mayor transparencia.
La meta de la FED es evitar la falsificación de billetes en el mercado financiero. Busca, además, modernizar todos sus papeles financieros. Por ese motivo, el organismo impulsa una renovación de todos sus billetes de acá a 20 años.
Los billetes de dólar que se encuentren rotos, sin embargo, podrán ser cambiados: debes entregarlo en una oficina física de la BEP. El ente que trabaja en conjunto con la Reserva Federal analizará tu papel y te devolverá una parte de su valor dependiendo del porcentaje de destrucción.
Adiós al dólar como lo conocemos: el proyecto de la FED para reemplazar todos sus billetes
El proyecto de la FED para reemplazar todos sus billetes ya está en marcha: consiste en renovar todas sus denominaciones por ejemplares más modernos. Además, contarán con herramientas de mayor seguridad y tecnología para la detección de billetes falsificados.

De esta forma, el cronograma para renovar todos los billetes de dólar es el siguiente:
Billete de 10 dólares: nuevo diseño previsto para 2026.
Billete de 50 dólares: rediseño programado para 2028.
Billete de 20 dólares: introducción del nuevo diseño en 2030.
Billete de 5 dólares: circulación del nuevo diseño entre 2032 y 2035.
- Billete de 100 dólares: nuevo diseño estimado entre 2034 y 2038.









