Fin del dólar: estos billetes de USD 100 valen menos en bancos y casas de cambio
Atención, colombianos. Una nueva tendencia amenaza con hacer reducir tu poder adquisitivo y el de tus dólares. ¿De qué se trata?
Atención, colombianos. Una nueva tendencia amenaza con hacer reducir tu poder adquisitivo con una medida adoptada en casas de cambio, bancos y tiendas ubicadas en centros comerciales si pagas con estos billetes de dólar.
Se trata de los "dólares cara pequeña" o "dólares cara chica" como se los conoce en distintos países de la región como Argentina, Chile y Uruguay. ¿Por qué esta tendencia es peligrosa para tu economía? Porque los comerciantes y titulares de casas de cambio se pueden reservar el derecho a cambiar tus billetes.
Fin del dólar: ¿Por qué pueden rechazar tus billetes "cara pequeña"?
Los billetes que pueden ser divididos entre los de cara pequeña y los de cara grande son los de USD 100 con la de Benjamin Franklin, equivalentes a aproximadamente $437.622.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, los dueños de las casas de cambio suelen recibir estos billetes, pero restándoles entre un 5 y 10 por ciento por dólar.
Adiós al dólar: ¿Qué hacer si tengo billetes "cara pequeña"?
En caso de que cuentes con este tipo de piezas, tan solo debes ir al Banco Central de Colombia y cambiarlos.
¿El motivo? La disposición del organismo que emite estas piezas la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) confirma en su estatuto que todos los billetes tienen el mismo valor.
¿A cuánto cotiza el dólar en Colombia en 2025?
El dólar estadounidense en Colombia cerró el 2 de enero de 2025 con un precio promedio de $4.411,07, lo que representó un leve aumento de $1,92 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.409,15.
Este movimiento refleja las fluctuaciones del mercado cambiario, un factor clave que impacta tanto a los consumidores como a las empresas que operan con divisas extranjeras.
En el día de la jornada, la moneda norteamericana presentó una apertura de $4.415,00, alcanzó un máximo de $4.431,00 y tocó un mínimo de $4.375,00. Estos valores son muestra de la volatilidad que caracteriza al mercado cambiario en Colombia, con movimientos tanto al alza como a la baja.
Durante este día, Set-FX, la plataforma encargada de las transacciones, reportó un volumen total de más de 841 millones de dólares negociados en 1.207 transacciones.