Turismo

¿Cuál es el pueblo de Boyacá donde producen el queso más premiado de Colombia?

Hay un pueblo en Colombia que se destaca por producir un queso de calidad. ¿Cuál es?

En esta noticia

 El departamento de Boyacá es reconocido por su gastronomía y tradiciones, pero hay un producto en particular que conquistó los paladares de Colombia y el mundo: el queso Paipa. Artesanal y con denominación de origen, este alimento fue galardonado en múltiples ocasiones por su sabor y calidad.

Su historia y producción están estrechamente ligadas al municipio de Paipa, un destino que se convirtió en sinónimo de excelencia quesera. ¿Qué hay para hacer?

¿Qué hay en Paipa, Boyacá?

Ubicado en el corazón de Boyacá, Paipa no solo es famoso por sus aguas termales y su importancia histórica, sino también por ser el epicentro de la producción del queso Paipa. Aunque sus orígenes se remontan a municipios cercanos como Sotaquirá, fue en Paipa donde este queso alcanzó su fama y reconocimiento.

Algunos de sus principales atractivos incluyen los Termales de Paipa, conocidos por sus propiedades curativas, y la cercana Laguna de Tota, la laguna natural más grande de Colombia. También destacan el Pantano de Vargas y el Monumento a los 14 Lanceros, sitios históricos de la independencia. 

La Catedral de Paipa y el Museo de la Independencia son importantes puntos culturales. Además, se pueden disfrutar de actividades al aire libre, senderismo y ecoturismo, junto con las festividades locales como la Fiesta de la Virgen del Rosario

¿Qué tipo de queso es el queso Paipa?

El queso Paipa se distingue por su sabor intenso y su textura semidura, resultado de un proceso artesanal que se transmitió por generaciones. Su elaboración utiliza leche cruda de vaca y pasa por un proceso de maduración que dura entre 20 y 23 días, lo que le otorga su característico aroma y gusto.

El queso Paipa se utiliza en una variedad de platos típicos de la región, como en las arepas, empanadas y en ensaladas.

Es un queso de pasta firme, color blanco a amarillo pálido, con una textura suave y desmenuzable. Su sabor es ligeramente salado, con un toque cremoso y un aroma suave

¿Cuál es la historia detrás del queso Paipa?

El queso Paipa es uno de los productos más representativos de la gastronomía de Colombia, especialmente en la región de Boyacá, donde se originó. Su historia está estrechamente ligada a la tradición lechera de la región, que se remonta a los tiempos de la colonia, cuando los colonos españoles introdujeron técnicas de ganadería y producción de lácteos en el altiplano andino.

 Su calidad y sabor único han sido clave para su popularidad. En 2015, el queso Paipa fue reconocido como una denominación de origen, lo que significa que solo los quesos producidos en la región de Paipa, Boyacá, bajo las condiciones tradicionales, pueden ser etiquetados como "queso Paipa". 

¿Qué hace especial al queso paipa?

Este queso fue galardonado en distintos concursos nacionales e internacionales, destacándose por su calidad y sabor auténtico. Entre sus principales características se encuentran: 

  • Denominación de Origen: es uno de los pocos quesos en Colombia que cuenta con este reconocimiento, lo que garantiza su autenticidad y proceso tradicional de elaboración. 
  • Sabor y textura
  • Proceso artesanal: se produce con técnicas tradicionales que pasaron de generación en generación, manteniendo su esencia y calidad.
Paipa es un municipio conocido por su belleza natural, su historia y su importante producción de queso.

¿Qué tan saludable es el queso Paipa?

El queso Paipa es un alimento nutritivo que aporta proteínas, calcio y grasas esenciales

  • Contribuye al desarrollo y mantenimiento de los músculos
  • Fortalece los huesos y previene enfermedades como la osteoporosis.
  • Al ser un queso madurado, puede contener bacterias beneficiosas para la salud intestinal.

Sin embargo, su consumo debe ser moderado dependiendo de las necesidades de cada persona. Por un lado, su proceso de elaboración incluye sal, por lo que no es ideal para quienes sufren de hipertensión. Por otro lado, tiene un nivel significativo de grasas saturadas, por lo que debe consumirse con precaución en dietas bajas en grasas.

¿Dónde queda Paipa?

Paipa se encuentra en Boyacá. Está a aproximadamente 50 km al noreste de la ciudad de Tunja, la capital de Boyacá

Queso Paipa D1: cuál es su precio

La página web oficial de Tiendas D1 no muestra resultados al buscar el producto "queso Paipa", por lo tanto, no deben venderlo (al menos de forma online).

¿Cuántos habitantes tiene Paipa, Boyacá?

Según datos más recientes, la población de Paipa, Boyacá, se estima en aproximadamente en 36.429 habitantes para el año 2024.

Temas relacionados
Más noticias de queso