

China ha sacudido recientemente el escenario internacional con el descubrimiento de un enorme yacimiento aurífero en la provincia de Liaoning, ubicada en el noreste del país asiático. Se trata de un depósito que contiene alrededor de 1000 toneladas de oro y que hoy es catalogado como uno de los más grandes hallados en su historia moderna.
El atractivo de este descubrimiento, considerado milenario, radica en su dimensión y en la calidad del mineral. La zona se extiende por varios kilómetros y, según geólogos, presenta condiciones que facilitan la extracción gracias a las características del terreno.
Los especialistas indicaron que prácticamente todas las perforaciones realizadas revelaron presencia de oro, lo que demuestra una concentración elevada del metal. El avance fue posible gracias a una estrategia de prospección que combinó técnicas convencionales y métodos de precisión aplicados durante el último año.

¿El hallazgo más significativo del siglo?
La mina aurífera de Liaoning es vista como un resultado directo de la inversión china en tecnologías mineras y exploración geológica. Este descubrimiento no es aislado: hace pocos meses se confirmó otro yacimiento de grandes dimensiones en la provincia de Hunan, lo que refuerza la tendencia.
Los expertos señalan que el depósito en Liaoning incluye alrededor de 40 vetas de oro y supera el kilómetro de profundidad, con un valor estimado cercano a 80.000 millones de dólares.
El oro como reserva estratégica en China
En los últimos años, el oro ha adquirido un papel crucial en China como activo de resguardo económico, especialmente en un contexto global tensionado. El metal es clave para las reservas nacionales, la estabilidad financiera y sectores industriales estratégicos, como la fabricación de componentes electrónicos y baterías.

No obstante, organizaciones como el Consejo Mundial del Oro han subrayado la necesidad de confirmar las cifras mediante estudios independientes adicionales.
Las cinco minas de oro más grandes del mundo
- Muruntau (Uzbekistán): ubicada en el desierto de Kyzylkum, es una de las minas con mayor producción anual.
- Grasberg (Indonesia): fue la más grande del mundo antes de su transición operativa, que redujo su volumen extractivo.
- Olimpiada (Rusia): destaca por su elevada eficiencia en el costo de producción por onza.
- Cadia Valley (Australia): mina subterránea de clase mundial que también produce cobre.
- Lihir (Papúa Nueva Guinea): situada en una isla volcánica, cuenta con reservas estimadas en unos 20 millones de onzas.
¿Cuánto cuesta un kilo de oro actualmente?
Hoy en día, el precio del kilo de oro de 24 quilates en Colombia ronda los 490 millones de pesos, dependiendo del precio internacional del metal y de la tasa de cambio.
Estos valores corresponden al mercado mayorista o de cotización global. Si se busca comprar oro físico en Colombia, es posible que se sumen comisiones, impuestos o costos de fabricación.












