

En la actualidad, un país de América Latina ha captado la atención de analistas internacionales debido a la modernización de sus fuerzas armadas y al fortalecimiento de su presencia marítima. Esta estrategia de defensa lo ha posicionado como un nuevo referente militar en la región.
Lo más notable es que ha logrado superar a potencias tradicionales como Brasil. De acuerdo con un ranking global de Global Firepower, se evaluaron el tamaño de la flota, el desarrollo tecnológico y la preparación, factores que evidencian la creciente influencia de Colombia en el ámbito naval.
Actualmente, este país se encuentra entre las diez fuerzas navales más poderosas del mundo. Sus inversiones en infraestructura militar y la modernización de su arsenal, que incluye buques de guerra de última generación, submarinos y amplias capacidades logísticas, consolidan su presencia en zonas estratégicas.
Colombia, la flota marítima más fuerte de Latinoamérica
Colombia ha superado a naciones de gran relevancia como Brasil, México y Chile en un ranking internacional que evalúa el tamaño y la modernidad de su flota naval, de acuerdo con el análisis realizado por Global Firepower, citado por Semana. Con más de 90 unidades de combate, su Armada ha fortalecido significativamente su capacidad operativa en los últimos años, centrándose en la seguridad costera y la protección de rutas comerciales vitales.
Los expertos destacan que este liderazgo no se atribuye únicamente al número de embarcaciones, sino también al nivel tecnológico y a la formación de sus tripulaciones. El país ha incorporado patrulleras de última generación y sistemas de vigilancia avanzados, lo que le permite ejercer un control efectivo sobre amplias zonas marítimas.
En total, cuenta con 233 embarcaciones bélicas, 217 patrulleros, 4 submarinos, 2 corbetas y 4 fragatas, consolidando así una de las fuerzas navales más modernas y eficientes de la región.

Modernización y nuevas estrategias en defensa
El crecimiento de la Armada colombiana responde a una estrategia de largo plazo centrada en la modernización tecnológica y la capacitación de su personal. Según el informe, ha renovado una parte significativa de su flota con embarcaciones multipropósito y sistemas de comunicación y radar de última generación.
Gracias a estas mejoras, Colombia proyecta un poderío significativo en mares y océanos circundantes, consolidándose como un actor fundamental ante desafíos regionales, que abarcan desde la seguridad de las rutas comerciales hasta la salvaguarda de los recursos naturales.
Adicionalmente, mantiene alianzas estratégicas con potencias extranjeras para la realización de entrenamientos y ejercicios navales conjuntos, lo que refuerza su capacidad de defensa y su participación en misiones internacionales de paz y seguridad marítima.

Ranking internacional de fuerzas navales
Según el ranking internacional, los países con mayor fuerza naval son los siguientes:
- China: 754 buques.
- Estados Unidos: 440.
- Rusia: 419.
- Indonesia: 331.
- Suecia: 308.
- India: 293.
- Tailandia: 293.
- Sri Lanka: 270.
- Finlandia: 264.
- Colombia: 233.












