El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó que una nueva ola de frío ingresará al territorio nacional a partir del jueves 6 de noviembre, acompañada de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en varias regiones.

Según el Comunicado Especial No. 94, las condiciones inestables se extenderán durante toda la semana, con especial intensidad entre el miércoles y el jueves, cuando se prevé un aumento en la nubosidad y en la probabilidad de lluvias en gran parte del país.

El informe detalla que los días más críticos serán los del 6 y 7 de noviembre, cuando los sistemas atmosféricos que provienen del oriente y el suroccidente se combinarán con la humedad del Pacífico, generando tormentas dispersas, caída de granizo y ráfagas de viento.

Pronóstico del tiempo: regiones más afectadas por el cambio de clima

De acuerdo con el Ideam, las lluvias y tormentas más intensas se concentrarán en las regiones Pacífica, Caribe y Andina, así como en sectores del Amazonas y la Orinoquía.

  • Región Caribe: se prevén lluvias y actividad eléctrica en La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre y Córdoba, con ráfagas de viento en horas de la tarde y noche.
  • Región Andina: las precipitaciones afectarán a departamentos como Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío, con mayor intensidad en zonas de montaña.
  • Región Pacífica: en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, se esperan lluvias persistentes con tormentas en horas de la madrugada.
  • Amazonía y Orinoquía: departamentos como Vichada, Meta, Caquetá, Putumayo, Guainía, Guaviare, Vaupés y Amazonas también registrarán lluvias, algunas de carácter fuerte y acompañadas de tormentas eléctricas.
  • El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina también tendrá probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas durante todo el jueves.

¿Cómo estará el clima en Bogotá hoy?

Para la capital del país, el Ideam prevé cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias dispersas en distintos sectores. Las precipitaciones más notorias se esperan entre el miércoles y el jueves, con una temperatura mínima cercana a los 11 °C y una máxima entre 19 °C y 20 °C.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos evitar desplazamientos en moto o bicicleta durante tormentas eléctricas, asegurar techos y estructuras livianas, y mantenerse atentos a los reportes oficiales del Ideam.

Recomendaciones ante el ingreso de la ola de frío

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (UNGRD) y el Ideam aconsejan a la población:

  • Revisar el estado de los tejados y canales de agua lluvia.
  • Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No arrojar basura a las alcantarillas para prevenir inundaciones.

La entidad recordó que noviembre suele ser uno de los meses con mayor intensidad de lluvias debido a la segunda temporada invernal del año en Colombia.

¿Cómo estará el tiempo durante el fin de semana?

De mantenerse las condiciones actuales, el Ideam prevé que las precipitaciones continuarán hasta el fin de semana, especialmente en la región Andina y el sur del país. El llamado es a la prevención y a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ideam y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.