

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que este miércoles 3 de septiembre se registrará una fuerte tormenta con lluvias torrenciales que impactará en distintas provincias del país.
El fenómeno climático estará acompañado de nubosidad densa, descargas eléctricas y acumulados de agua que podrían generar inundaciones y deslizamientos en zonas vulnerables.
El organismo advirtió que, aunque en gran parte del territorio se espera una leve disminución en la intensidad de las lluvias hacia mediados de semana, varios departamentos permanecerán bajo alerta naranja, ya que persisten riesgos significativos debido a la saturación de los suelos y la continuidad de las precipitaciones.

Cuáles son las provincias con alerta naranja por tormenta y lluvias intensas
De acuerdo con el pronóstico oficial, los departamentos bajo alerta naranja por lluvias torrenciales y tormentas eléctricas son:
- Sur del Chocó
- Occidente del Valle del Cauca
- Occidente del Cauca
- Centro de Nariño
- Sur de Bolívar
- Norte y centro de Santander
- Sur del Tolima
- Norte del Huila
- Occidente del Meta
- Noroccidente y oriente del Caquetá
- Occidente del Vaupés
- Zonas puntuales de Antioquia
- Sur de La Guajira
- Sur del Magdalena
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostican lluvias intermitentes, algunas acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente hacia el sector sur de la zona insular.
Pronóstico del clima en Colombia para el miércoles 3 de septiembre
El Ideam señaló que, durante esta jornada, se mantendrá la nubosidad abundante en el Pacífico colombiano y en sectores del occidente del Caribe. Aunque en el centro del país podría darse una leve tregua en las lluvias, las precipitaciones persistirán con fuerza en las provincias del occidente y sur del territorio nacional.
Las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo se mantienen en alerta para atender cualquier eventualidad, en especial en áreas propensas a desbordamientos y deslizamientos.

Recomendaciones del Ideam ante la tormenta
El Ideam reiteró algunas medidas preventivas para la población en las zonas afectadas:
- Evitar cruzar ríos, quebradas o afluentes con corrientes rápidas.
- No permanecer en áreas abiertas durante tormentas eléctricas.
- Reforzar techos y estructuras livianas ante los fuertes vientos.
- Mantenerse informado a través de los reportes oficiales del Ideam y de las autoridades locales.









