En esta noticia

Córdoba, ubicado en la región Caribe de Colombia, se distingue por su riqueza ambiental y diversidad climática. Sin embargo, el calor extremo domina gran parte de su territorio.

Municipios como Sahagún, conocido por ser la "capital cultural de Córdoba", han registrado temperaturas récord, con picos históricos de 38°C. Este fenómeno refleja la intensificación del calor en una región ya cálida.

Sahagún: el epicentro del calor en Córdoba

Sahagún, con una altitud de 71 metros y una población de más de 116,000 habitantes, es conocido por superar su promedio climático de 28°C en temporadas cálidas.

El municipio destaca no solo por sus altas temperaturas, sino también por su cultura, siendo un referente de la historia y la identidad cordobesa.

Otros municipios con temperaturas extremas

El calor no se limita a Sahagún. Municipios como Tierralta, Montelíbano y Planeta Rica también presentan temperaturas superiores a los 27°C.

Estas condiciones, combinadas con climas cálido secos y húmedos, aumentan la sensación térmica, afectando la calidad de vida y las actividades diarias de sus habitantes.

El cambio climático en Colombia

Las temperaturas extremas en Córdoba evidencian el impacto del cambio climático en regiones vulnerables.

Es esencial implementar estrategias que promuevan el desarrollo sostenible y mitiguen los efectos del calor, protegiendo tanto a las comunidades locales como a los ecosistemas que las rodean.