En esta noticia

Colombia entra en un fin de semana bajo un panorama climático complejo: una tormenta eléctrica de alta intensidad, acompañada de ráfagas de viento y precipitaciones continuas, se extenderá desde este viernes 28 de noviembre y se mantendrá activa hasta el domingo.

El fenómeno, impulsado por sistemas convectivos que cruzan el país desde el Pacífico y el sur del Caribe, generará condiciones inestables en más de 20 departamentos y podría afectar la movilidad, la operación aérea y la prestación de servicios básicos en algunas regiones.

Según el más reciente pronóstico nacional, las lluvias se concentrarán especialmente en las tardes y noches, con episodios de tormenta que podrían intensificarse por momentos. Las autoridades locales ya activaron planes preventivos y pidieron a la ciudadanía revisar techos, desagües y zonas propensas a inundaciones.

¿Dónde lloverá más fuerte durante este fin de semana en Colombia?

El país vivirá un escenario de precipitaciones generalizadas, pero con mayor impacto en las regiones Pacífica, Andina y sur de la Caribe. Para este viernes, se prevén lluvias de intensidad variable en Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

En zonas de la Amazonia y la Orinoquia, como Amazonas, Vaupés y sectores del oriente, también se registrarán chubascos persistentes. El mar Caribe colombiano y el océano Pacífico presentarán nubes densas, oleaje elevado y descargas eléctricas.

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantendrá un cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias ocasionales que podrían incrementarse en horas de la noche.

Tormenta eléctrica en Colombia: el fin de semana estará marcado por lluvias fuertes y ráfagas de viento.

¿Cómo será el clima en Bogotá durante la tormenta eléctrica?

La capital también estará bajo la influencia del sistema tormentoso. Bogotá registrará lluvias de intensidad ligera a moderada desde el viernes, con alta probabilidad de precipitaciones más fuertes durante las tardes del jueves y viernes. Se recomienda especial atención en zonas susceptibles a deslizamientos y en corredores viales donde suelen formarse encharcamientos.

¿Por qué Colombia enfrenta lluvias tan intensas esta semana?

Los análisis meteorológicos indican que la persistencia de sistemas de baja presión sobre el Pacífico y el tránsito de humedad desde el sur del Caribe están alimentando una atmósfera inestable. Este escenario favorece el desarrollo de nubes de gran altura, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que pueden superar los promedios registrados en semanas anteriores.

Además, el comportamiento de la Amazonia y la Orinoquia —con fuertes aportes de humedad hacia el centro del país— intensifica las precipitaciones en la región Andina, lo que explica la continuidad de las lluvias en departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Huila.