En esta noticia

En Colombia, las normas de tránsito aplican controles específicos para quienes buscan renovar su licencia de conducción, especialmente en edades más avanzadas. Aunque no existe un límite máximo para seguir manejando, sí se exige una verificación periódica de aptitud física, capacidad visual y estado cognitivo de cada conductor.

Para quienes superan los 65 años, estas evaluaciones se vuelven un requisito indispensable al momento de actualizar su documento. No es una regla nueva ni una modificación reciente: desde hace años se establece que toda renovación debe incluir un examen médico en un centro autorizado por las autoridades de tránsito.

Además, ante los ajustes recientes en los requisitos de tránsito, numerosos conductores desean saber con precisión cada cuánto deben actualizar su licencia, qué evaluaciones médicas son obligatorias y cuáles son los pasos para completar el proceso dentro del RUNT.

Todos los mayores deben presentar un examen médico para conducir en Colombia. (Fuente: archivo)

El examen obligatorio para renovar la licencia en Colombia

Todos los conductores, sin importar su edad, deben realizar una valoración médica integral que incluya pruebas físicas, cognitivas y de coordinación motriz, siempre en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Este procedimiento no representa una novedad: es parte del protocolo habitual para validar la aptitud de manejo.

De acuerdo con lo establecido por la normativa de tránsito, los tiempos para renovar varían según la edad del conductor:

  • Menores de 60 años: el documento debe actualizarse cada 10 años.
  • Personas entre 60 y 80 años: la renovación se exige cada 5 años.
  • Mayores de 80 años: el trámite debe realizarse una vez por año.

Estas verificaciones permiten que las autoridades confirmen de manera periódica las condiciones necesarias para conducir, especialmente en los grupos que requieren revisiones más constantes.

Renovación de licencia en Colombia: pasos, controles y requisitos clave

Además del examen médico obligatorio, todos los conductores deben cumplir una serie de requisitos antes de solicitar la renovación, independientemente de su edad.

Para renovar la licencia es indispensable:

  • Estar registrado en el RUNT, obligatorio para cualquier trámite de tránsito.
  • Estar a paz y salvo por multas o infracciones pendientes.
  • Pagar el costo del trámite, que varía según el tipo de vehículo.

Estas medidas no representan restricciones nuevas, sino parte del sistema habitual diseñado para garantizar una conducción segura. El objetivo central es prevenir accidentes y asegurar que quienes continúan manejando lo hagan en condiciones óptimas, protegiendo a todos los actores viales.

Requisitos médicos para todos los conductores en Colombia

En Colombia, todos los conductores, sin importar su edad, deben presentar un examen médico de aptitud para renovar su licencia, conforme a las normas establecidas por el Código Nacional de Tránsito. Esta valoración es indispensable para certificar que la persona mantiene las capacidades físicas, cognitivas y motrices necesarias para conducir con seguridad.

Todos los conductores deben presentar el exámen médico. (Fuente: archivo)

Las autoridades enfatizan que la exigencia del examen no constituye una nueva medida, sino un procedimiento reglamentario vigente desde hace años, pensado para fortalecer la seguridad vial. A través de estas evaluaciones periódicas, los organismos de tránsito buscan garantizar que cada conductor continúe apto para manejar y prevenir incidentes en las vías del país.