Rápido y sin vueltas: Donald Trump otorgará Green Card a quienes cumplan con un requisito
Trump apunta a crear un sistema de trámites y otorgación de Green Card más ágil. ¿Quiénes pueden acceder?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un nuevo plan migratorio que cambiará la manera en que los extranjeros pueden obtener la residencia permanente. La iniciativa busca atraer a inversionistas millonarios ofreciéndoles una vía rápida y directa hacia la Green Card. ¿Cuál es?
¿Cuál es la Green Card que otorgará Donald Trump?
La Green Card que otorgará Donald Trump fue bautizada como "tarjeta dorada". Desde la Casa Blanca anunciaron que permitirá a quienes inviertan 5 millones de dólares en EE.UU. acceder a los mismos derechos de los residentes permanentes, con la posibilidad de solicitar la ciudadanía más adelante.
"Este programa traerá al país a personas con éxito financiero, que gastarán dinero, pagarán impuestos y generarán empleo", afirmó el mandatario. Además, destacó que este nuevo sistema hará más eficiente el proceso de residencia para inversionistas, eliminando obstáculos burocráticos.
¿A qué programa reemplaza la tarjeta dorada?
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que la "tarjeta dorada" reemplazará al programa EB-5, una vía de inmigración creada en 1990 que permitía obtener la Green Card mediante inversiones y la creación de empleo.
Según Lutnick, el EB-5 fue cuestionado por presuntas irregularidades, lo que llevó a la administración a diseñar un nuevo mecanismo más transparente y efectivo.
Hasta ahora, el programa EB-5 exigía una inversión mínima de 1.050.000 dólares y la generación de al menos 10 empleos para ciudadanos estadounidenses. Con la nueva propuesta, el umbral de inversión será significativamente mayor, garantizando que solo los más adinerados puedan acceder a la residencia.
Una estrategia económica y política
El anuncio de Trump no solo tiene implicaciones migratorias, sino también económicas y políticas. La administración confía en que esta medida atraerá capital extranjero y reforzará la economía, al tiempo que endurece las condiciones para quienes buscan la residencia por otros medios.
Sin embargo, la propuesta generó reacciones mixtas. Mientras algunos empresarios celebran la posibilidad de un proceso más ágil, críticos advierten que se trata de una política que privilegia a los más ricos y excluye a otros sectores de inmigrantes.
¿Cuánto cuesta la visa americana 2025?
El costo de la visa para ingresar a Estados Unidos varía según la categoría del documento solicitado. Para los colombianos, los precios oficiales establecidos por la Embajada de EE.UU. en Colombia son los siguientes:
- Visa de turista (B1/B2): USD 185
- Visa de estudiante (F, M y J): USD 185
- Visa de trabajo temporal (H, L, O, P, Q, R): USD 205
- Visa de inversionista o tratado comercial (E): USD 315
Cabe destacar que estos precios pueden cambiar debido a ajustes del gobierno estadounidense o fluctuaciones en la tasa de cambio.