Cierre masivo; este banco se despide para siempre de Colombia
Un prestigioso banco tomó la decisión de cerrar sus operaciones en Colombio y desató la incertidumbre de sus clientes. ¿Qué pasará con tu dinero?
El Banco Sabadell, una de las entidades financieras internacionales con presencia en Colombia desde 2015, tomó la decisión de cerrar sus operaciones en el país.
La entidad financiera informó que la Superintendencia Financiera de Colombia ratificó el cierre definitivo del banco el pasado 29 de octubre.
Esta medida implica la cancelación de la licencia de funcionamiento y el cierre de todas sus oficinas en el territorio colombiano.
Cierre de bancos: ¿Por qué el Banco Sabadell se despide para siempre?
El principal motivo de la salida del Banco Sabadell de Colombia es un conjunto de factores económicos y estratégicos que se resumen en cuatro razones clave:
Limitar los riesgos crediticios: el banco busca reducir su exposición a riesgos asociados con el otorgamiento de créditos en un entorno económico incierto.
Riesgo económico del país: las condiciones macroeconómicas de Colombia, incluidas las altas tasas de inflación y las fluctuaciones económicas, influyeron en la decisión de salir del mercado colombiano.
Coyunturas en el sector energético: las tensiones y problemas en el sector energético de Colombia también fueron factores que afectaron la rentabilidad y viabilidad del banco en el país.
Inflación: la alta inflación en Colombia complicó la operatividad del banco, afectando sus márgenes de rentabilidad y su capacidad para competir de manera efectiva.
Aunque Banco Sabadell contaba con un respaldo internacional considerable, su presencia en Colombia nunca alcanzó la relevancia esperada, a pesar de ofrecer servicios financieros especializados como créditos bilaterales, sindicados y financiación de proyectos.
Su operación en el país estaba dirigida desde Panamá, lo que también reflejaba su bajo impacto en el mercado local.
¿Por qué se va Banco Sabadell de Colombia y otros países?
El cierre de operaciones no se limita a Colombia; el Banco Sabadell también está retirándose de Brasil y Perú, donde estuvo presente durante los últimos años.
La decisión se tomó a principios de 2023 y fue formalizada por la Superintendencia Financiera de Colombia el 11 de octubre. Desde esa fecha, el banco tuvo un plazo de diez días para completar el proceso de cierre.
Un aspecto relevante es que, meses antes de su salida, Sabadell rechazó una oferta de fusión con BBVA, lo que subraya su intención de abandonar definitivamente la región.
La liquidación formal del banco en Colombia implicará la cesación de todas sus operaciones comerciales, conforme a las normativas de la Superfinanciera.
La partida de esta entidad financiera resalta, además, las dificultades que enfrentan algunos bancos internacionales para consolidarse en el mercado colombiano.