Empleo

Salarios de $15 millones y excelentes prestaciones: cómo conseguir empleo en la embajada de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció la apertura de puestos de trabajo con muy buenos salarios. ¿Cómo postularse?

En esta noticia

Las oportunidades laborales en la Embajada de Estados Unidos en Colombia se convirtió en una opción atractiva para quienes buscan una buena salida laboral, buenos salarios y beneficios competitivos.

Con ofertas que superan los $15.000.000 mensuales, estos puestos representan una excelente oportunidad para profesionales calificados que deseen formar parte de una de las instituciones más prestigiosas del mundo.

Empleo en la Embajada de Estados Unidos: ¿Cuáles son las vacantes disponibles y sus beneficios?  

Las vacantes ofrecidas no solo incluyen salarios atractivos, sino también prestaciones adicionales como seguros médicos, bonos anuales y subsidios de alimentación.

Estos puestos representan una excelente oportunidad para profesionales calificados.

1. Asistente administrativo y de viajes

  • Funciones: apoyo administrativo a la Oficina Ejecutiva de USAID en Colombia, coordinación de viajes y asesoramiento sobre políticas relacionadas.
  • Requisitos: al menos dos años de estudios en Administración de Empresas o afines, tres años de experiencia en roles administrativos, preferiblemente con instituciones gubernamentales de EE. UU., y dominio del español.
  • Salario: entre $50.410.043 y $83.176.561 anuales.
  • Beneficios: bonos anuales, subsidios de alimentación y seguros médicos.

2. Especialista en gestión de proyectos

  • Funciones: supervisión de programas de migración, elaboración de estrategias de comunicación, y representación de USAID en reuniones técnicas.
  • Requisitos: título universitario en políticas públicas, desarrollo internacional o afines, experiencia en gestión de proyectos y manejo de indicadores estratégicos.
  • Salario: entre $139.152.677 y $229.061.917 anuales.

3. Conductor profesional

  • Funciones: transporte de personal de la sección INL y mantenimiento preventivo de vehículos blindados.
  • Requisitos: bachillerato completo, tres años de experiencia como conductor profesional y licencia B1 vigente.
  • Salario: $29.932.228 anuales.

4. Asistente de visas

  • Funciones: gestión administrativa en la Sección Consular, coordinación de procesos para emisión de visas.
  • Requisitos: título de bachillerato y experiencia en actividades consulares o administrativas.
  • Salario: por definir, con beneficios adicionales.

¿Cómo postularse?

Si deseas postularte a alguna de estas vacantes, puedes hacerlo a través de este enlace. Estos puestos no solo representan una oportunidad para obtener sueldos competitivos, sino también para integrarse a un entorno laboral diverso y enriquecedor que fomenta el crecimiento profesional.

¿Qué dicen los índices de empleo en Colombia?

En un contexto donde el mercado laboral en Colombia continúa en proceso de recuperación, la Embajada de EE. UU. presenta vacantes en diferentes áreas, brindando una oportunidad única para quienes buscan trabajar en un entorno internacional y dinámico.

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en el país en septiembre de 2024 se ubicó en el 9,1%, lo que representa una ligera mejora en comparación con el 9,3% de septiembre del año anterior. Esto refleja una tendencia positiva, y las ofertas laborales de la Embajada contribuyen a este panorama.

Además de la estabilidad laboral y los excelentes beneficios, trabajar en la Embajada de Estados Unidos ofrece la posibilidad de tener una experiencia internacional invaluable, lo que puede abrir nuevas puertas en tu carrera profesional.

Temas relacionados
Más noticias de Embajada EE.UU