Pasajes gratuitos en TransMilenio: cómo y quiénes pueden acceder en abril 2025
TransMilenio implementa un programa que beneficia a más de 1.200.000 personas. ¿Cómo saber si me corresponde?
El sistema de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, continuará implementando en abril una estrategia de pasajes gratuitos dirigida a poblaciones vulnerables.
Esta iniciativa hace parte del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), liderado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) en alianza con la Secretaría de Movilidad y TransMilenio. ¿Quiénes son los beneficiarios de los pasajes gratis?
¿Quiénes son los beneficiarios de los pasajes gratis en TransMilenio?
Los pasajes gratuitos de TransMilenio serán otorgados a las siguientes personas:
- Personas en pobreza extrema y pobreza moderada.
- Personas mayores de 62 años.
- Personas con discapacidad que ya recibían descuento en las tarifas de los pasajes.
El beneficio se asigna según el nivel socioeconómico, priorizando a quienes más lo necesitan dentro de estas categorías.
¿En qué consisten los pasajes gratuitos de TransMilenio?
Como parte del rediseño del programa IMG, el Distrito otorga pasajes gratis a personas con discapacidad, mayores de 62 años y en situación de pobreza extrema o moderada. Este beneficio reemplaza los anteriores descuentos tarifarios y se carga en tarjetas personalizadas a través de las taquillas de TransMilenio o los puntos de carga automáticos.
El Distrito, a través del Acuerdo Distrital 031 de 2025, implementa el Artículo 74 del Plan Distrital de Desarrollo (PDD), que establece la operación del subsidio de transporte para personas en pobreza extrema y moderada, personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes vulnerables y población indígena dentro de la estrategia IMG.
Cabe destacar que los beneficios existentes para estudiantes de matrícula oficial y víctimas del conflicto armado se mantendrán. Además, se anunció una segunda fase del programa, que incluirá a jóvenes y grupos étnicos, la cual se implementará en una etapa posterior.
¿Cuántos pasajes se otorgarán?
La cantidad de pasajes gratuitos dependerá del perfil Sisbén del beneficiario. Si una persona cumple varios criterios, se le asignará la mayor cantidad de pasajes según su clasificación en el Sisbén. Se dará prioridad a los beneficiarios de estas tres tipologías que se encuentren en pobreza extrema y moderada.
¿Cómo recargar los pasajes en la tarjeta TuLlave?
Existen dos métodos para activar los pasajes gratuitos en la tarjeta TuLlave personalizada:
1. En taquillas de TransMilenio:
Presenta tu tarjeta TuLlave personalizada.
Solicita la activación de los pasajes gratuitos.
2. En puntos de carga automáticos:
Inserta tu tarjeta en el dispositivo.
En la pantalla, selecciona la opción:
Transacciones Virtuales
Solicitar Subsidio/Convenio