En esta noticia

Elon Musk, uno de los multimillonarios más importantes del mundo y ahora funcionario del Gobierno de Estados Unidos, destapó un escándalo de corrupción en la Casa Blanca y dio duras declaraciones: "Quieren matarme".

En los últimos días, Elon Musk ha protagonizado diversos cruces con el Gobierno de los Estados Unidos y se vio reflejada las tensiones en los múltiples frentes de la gestión republicana.

En una de sus últimas declaraciones, Elon Musk ha declarado en contra de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump a países europeos. Este tipo de posicionamientos alejan cada vez más al empresario de la figura presidencial y, a su vez, confirman las especulaciones vertidas por la prensa estadounidense sobre una mala relación con Donald Trump.

Elon Musk destapa un escándalo de corrupción en EE.UU: "Quieren matarme"

En declaraciones para Fox, Elon Musk aseguró que un sector del Gobierno quiere perjudicar a Tesla, una de sus principales empresas, y manifestó haber recibido amenazas de muerte.

"Básicamente quieren matarme porque estoy deteniendo su fraude. Y quieren perjudicar a Tesla porque estamos frenando este terrible despilfarro y corrupción en el gobierno", aseguró.

Y agregó: "Supongo que son malas personas y las malas personas hacen cosas malas". Las palabras de Elon Musk, entonces, no hacen más que confirmar las tensionesque hace tiempo protagoniza desde hace un tiempo con distintos sectores del Gobierno.

Fuente: Getty Images North AmericaWin McNamee

Elon Musk dice adiós a la jornada laboral de 8 horas

En una de sus últimas declaraciones, Elon Musk fue noticia por manifestar su intención de aumentar la jornada laboral para todos los trabajadores estatales. Se trata de una iniciativa que todavía no se ha consolidado en un proyecto concreto pero que ha generado especial controversia en Estados Unidos.

La iniciativa, además, contó especial apoyo del CEO de Google, Sergey Brin, quien asegura que "trabajar 60 horas a la semana es el punto dulce de la productividad".

Brin, quien había abandonado Google en 2019, regresó en 2023 para liderar la sección de inteligencia artificial. En su memo, también criticó a "un pequeño número de empleados que ponen el mínimo esfuerzo para sobrevivir", refiriéndose a quienes trabajan menos de 60 horas, calificándolos de "improductivos y desmoralizadores para los demás".