El Vaticano advierte por un enfrentamiento de civilizaciones que cambiará el mundo como lo conocemos
La Santa Sede advirtió por un enfrentamiento que puede afectar al mundo durante los próximos años.
El Vaticano transita momentos de cambio: luego de la internación del Papa Francisco, la Santa Sede analiza los pasos a seguir y el futuro que tendrá la Iglesia Católica de ahora en más. En ese marco, uno de los máximos representantes anunció un próximo enfrentamiento entre "etnias y civilizaciones, de culturales y religiones".
Desde el hospital, el Papa Francisco ha trabajado continuamente en las reformas que afrontará la Iglesia Católica durante los próximos años. El deterioro en la salud del Papa Francisco, incluso, ha generado debates sobre el liderazgo de la Santa Sede y de los fieles.
A pesar de la internación del sumo pontífice, el Vaticano no declinó nunca en su intención de reformar la religión. Por eso, en el último tiempo se han anunciado grandes cambios, como la inclusión del colectivo LGBTIQ y la ampliación del trabajo del Sínodo de los Obispos.
Alerta: el Vaticano anticipa un enfrentamiento entre civilizaciones
El monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, brindó un discurso en el que habló del futuro de la Iglesia y aseguró que "en este momento de fragilidad humana, el Papa no sirve ciertamente menos eficazmente, aunque sea de otra forma, a la Iglesia y a la humanidad".
Y agregó: "El mundo se convierte así en el teatro de un enfrentamiento de etnias y civilizaciones, de culturas y religiones". De esta manera, el intelectual de la religión anticipó un futuro conflicto, que podría ser bélico, entre países y naciones. Apuntó, además, a la necesidad de una mancomunión y un mejor vínculo diplomático.
Los futuros del Vaticano: ¿el Papa Francisco puede ser reemplazado?
Mucho se ha hablado sobre el futuro del Vaticano tras la internación del Papa Francisco en el Hospital Gemelli de Roma. Días después del diagnóstico de neumonía bilateral, la prensa comenzó a indagar sobre posibles reemplazantes, ya sea por fallecimiento o por una renuncia voluntaria.
Sin embargo, el Papa Francisco ha manifestado su voluntad de seguir al frente de la Santa Sede e incluso ha mantenido ciertas funciones indispensables durante su hospitalización: por ejemplo, ha mantenido conversaciones con la parroquia de Gaza y ha enviado su discurso para la ceremonia del Ángelus.