En esta noticia

El Ministerio de Transporte confirmó que aplica una normativa que modifica las reglas para la renovación de la licencia de conducción en Colombia.

El cambio busca reforzar la seguridad vial en las carreteras y tendrá un impacto directo sobre un grupo específico de conductores.

La disposición afectará principalmente a los mayores de 65 años, quienes deberán cumplir con una serie de evaluaciones médicas exhaustivas en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC).

Estas pruebas serán determinantes para establecer si una persona conserva las condiciones físicas y cognitivas necesarias para seguir conduciendo.

Estas son las enfermedades que no permiten renovar la licencia de conducir

La autoridad de tránsito ya publicó el listado oficial de condiciones médicas que impedirán renovar el pase.

Entre ellas figuran enfermedades cardiovasculares como infarto agudo de miocardio y arritmias graves; neurológicas, como epilepsia sin tratamiento y Parkinson avanzado; y psiquiátricas, como esquizofrenia o trastorno bipolar activo.

También entran en la lista la diabetes con hipoglucemias recurrentes, pérdida severa de visión o audición no corregible y problemas respiratorios como la apnea del sueño grave o la EPOC descompensada.

Estas condiciones fueron catalogadas por las autoridades como un riesgo para la seguridad vial, pues pueden comprometer los reflejos, la atención y la capacidad de reacción del conductor.

Carnet de conducir: estos serán los exámenes médicos obligatorios

Las pruebas médicas en los CRC incluirán revisiones de coordinación motriz, estado visual y auditivo, así como reflejos y percepción espacial. Si durante el proceso se detectan limitaciones graves, el centro podrá imponer restricciones específicas, como conducir solo en el día o dentro de zonas urbanas.

En los casos más severos, se procederá directamente a negar la renovación de la licencia. Esto implica que muchos conductores deberán prepararse con antelación y consultar a sus médicos tratantes antes de presentarse a los exámenes.

Qué opciones tienen los conductores que no aprueben

Si un ciudadano no logra renovar su carnet de conducir, tendrá alternativas. Podrá demostrar mejoría de su condición médica a través de controles adicionales, pedir una licencia condicionada con restricciones de horarios o zonas, o actualizar la información de su historia clínica en la EPS para evitar inconsistencias.

El Ministerio de Transporte también recomienda a los mayores de 65 años realizarse chequeos médicos antes de solicitar la renovación, programar con tiempo las citas en los CRC y no dejar el trámite para último momento, ya que en algunos casos los estudios pueden requerir semanas adicionales de evaluación.