Los motivos

Deportación acelerada: estos inmigrantes podrían ser automáticamente expulsados de Estados Unidos tras la asunción de Donald Trump

Se trata de un proceso que agiliza la deportación en todo el país. Los detalles.

En esta noticia

Los inmigrantes en Estados Unidos están expectantes por la asunción de Donald Trump: el líder del Partido Republicano estará al frente de la Casa Blanca a partir del 20 de enero y ya manifestó sus intenciones de aplicar un proceso de deportación masiva en todo el país. En este marco, ¿en qué consiste la herramienta que permitirá expulsar extranjeros de manera acelerada?

Deportación acelerada: inmigrantes corren peligro por la asunción de Trump

En Estados Unidos, ciertos inmigrantes pueden ser deportados del país a través de un proceso acelerado y/o inmediato que podría intensificarse debido a la intención explícita de Donald Trump de incrementar las expulsiones de migrantes.

Donald Trump asumirá  el 20 de enero en Estados Unidos. 

Se trata de un trámite que permite a los oficiales de inmigración echar del país a extranjeros sin la necesidad de una audiencia con un juez de por medio. De esta forma, el proceso aplica para las siguientes personas:

  • Aquellos que ingresaron de manera ilegal y no pueden demostrar que están en Estados Unidos desde hace más de dos años.

  • Los migrantes retenidos en un radio de 100 millas de la frontera y que no posean la autorización correspondiente.

Deportación masiva: la lista de extranjeros que pueden ser echados automáticamente

Los inmigrantes que podrán padecer el proceso de deportación acelerada son:

  • Migrantes con órdenes previas de deportación.

  • Migrantes con antecedentes penales.

  • Rechazo en los puestos de entrada.

  • Violación de las condiciones de Estatus Migratorio.

  • Solicitantes de asilo rechazados.

  • Ingresos recurrentes sin autorización.

Donald Trump expulsará inmigrantes de Estados Unidos. 

Inmunidad en EE.UU: inmigrantes con TPS se salvan de la deportación en 2025

A pesar del duro proceso de deportación que podría aumentar las expulsiones instantáneas durante el mandato de Trump, hay una lista de migrantes que estarán exentos de ser echados y que contarán con inmunidad de cara al 2025 y los próximos años.

"Nos enfocamos en las necesidades...": Meghan Markle y un desesperado pedido a Netflix por los incendios en Los Ángeles

En ese marco, aquellos beneficiarios del programa TPS (Temporary Protected Status, por sus siglas en inglés) estarán protegidos por ser originarios de países afectados por conflictos armados. Muchos de ellos provienen de naciones como El Salvador, Venezuela, Haití, entre otros.

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes