En un fallo histórico, el Consejo de Estado de Colombia emitió una sentencia que permite a losmaestrosregidos por el Decreto 1278jubilarse a los 57 años, recibir su pensión y continuar trabajando en el sector educativo sin necesidad de retirarse.
Esta decisión beneficiará a más de 113.000 maestros en el país, según cifras del Senado. ¿En qué consiste el fallo histórico?
Jubilación y salario docente: ¿En qué consiste el fallo histórico?
El fallo establece que los educadores que acumulen al menos 1.300 semanas de servicio podrán jubilarse a los 57 años y continuar trabajando sin necesidad de retirarse, lo que representa un avance significativo en las garantías laborales del magisterio.
Es decir, los maestros recibirán salario y pensión hasta su retiro voluntario o hasta alcanzar los 70 años, cuando se exige el retiro forzoso.
¿Cuáles son los otros puntos clave del fallo histórico?
El fallo histórico también establece aquellos maestros que laboren después de los 57 años podrán solicitar una reliquidación de su pensión, considerando los salarios más altos obtenidos tras su jubilación, un derecho que había sido suspendido en 2023.
Para quienes comenzaron su carrera antes del 26 de junio de 2003 y están cobijados por el Decreto 2277, la sentencia permite la jubilación a los 55 años manteniendo los beneficios adicionales de dicho régimen. Esto garantiza no solo un ingreso económico estable durante su etapa laboral, sino también una mayor seguridad para sus familias.