Cambia la jubilación para siempre: estos trabajadores tendrán que pagar mayores aportes
La nueva reforma previsional marca que quienes tengan ingresos altos deberán realizar una mayor contribución a su pensión a partir del año próximo.
A partir del próximo año, los trabajadores de Colombia que tengan un salario elevado enfrentarán un ajuste en sus contribuciones a pensión. La reciente reforma de jubilación aprobada por el Congreso establece un aumento en el porcentaje de cotización
Esos recurso adicionales son destinados a un fondo de solidaridad. El cambio busca promover una mayor equidad en el sistema, permitiendo que personas en condiciones de vulnerabilidad tengan mayor acceso a fondos de jubilación.
Cambian los bancos y las obligaciones fiscales: esta nueva medida regirá desde diciembre
Trabajadores que cobren este salario deberán pagar más cotización
La nueva reforma previsional en Colombia marca que quienes tengan ingresos altos deberán realizar una mayor contribución a su pensión a partir del año próximo. Este aumento aplicará a personas con salarios de más de $5,2 millones, quienes tendrán que cotizar 1.5 % adicional, pasando del 16% al 17.5%.
Este ajuste en las cotizaciones afecta a trabajadores que perciben hasta $9,1 millones mensuales. Otros ingresos superiores podrían enfrentar nuevos ajustes más adelante.
Para que se utilizará el aporte extra de cotización
La reforma dirige este aporte extra hacia un fondo de solidaridad cuyo objetivo es financiar pensiones para sectores menos favorecidos, quienes no pueden cubrir por completo los aportes para su jubilación. Este fondo busca asegurar que personas en situación de pobreza cuenten con una fuente de ingresos al retirarse, promoviendo así mayor justicia social en el sistema de pensiones.
Con esta medida, el sistema de pensiones en Colombia busca ir hacia una distribución de recursos más equilibrada, donde los ingresos altos aportan una fracción extra en beneficio de los sectores vulnerables. Esta política de solidaridad pretende reducir las desigualdades en acceso a jubilación, permitiendo que un mayor número de personas en situación de pobreza accedan a un ingreso seguro en su vejez.