En esta noticia

El Gobierno de Colombia confirmó que el este lunes será feriado en todo el territorio nacional porque el Día de Todos los Santos cae en sábado y, por Ley Emiliani, se traslada al lunes siguiente. Esto permitirá que millones de personas disfruten de un fin de semana largo para viajar, descansar o realizar actividades familiares.

La medida hace parte del calendario oficial de festivos publicado para 2025 y aplica para entidades públicas y privadas, instituciones educativas, bancos y la mayoría de los servicios administrativos. Las empresas que trabajen ese día deberán reconocerlo como festivo, según las normas laborales vigentes.

Síguenos y léenos en Google Discover

Con la llegada del último tramo del año, muchos ciudadanos empiezan a organizar salidas cortas hacia zonas como la Costa Caribe, Eje Cafetero y destinos de naturaleza, aprovechando que noviembre tendrá dos puentes seguidos: el del lunes 3 de noviembre (Todos los Santos) y el del lunes 17 de noviembre (Independencia de Cartagena), también movido por la misma ley.

El Gobierno decreta los próximos feriados del año

Según el calendario oficial divulgado por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio del Interior, el lunes 3 de noviembre de 2025 será feriado nacional por el Día de Todos los Santos, trasladado por la Ley 51 de 1983 (Ley Emiliani). Luego, el siguiente descanso será el lunes 17 de noviembre por la Independencia de Cartagena, lo que deja dos fines de semana largos seguidos para cierre de año.

Este puente será aprovechado por el sector turismo para promover viajes internos hacia la Costa Caribe, Santander, Antioquia y Eje Cafetero, ya que se trata de uno de los últimos fines de semana largos antes de la temporada de diciembre. Las autoridades recomendaron planear con anticipación los desplazamientos. citeturn0search6turn0search10

Feriado: qué es el Día de Todos los Santos y por qué se mueve

El Día de Todos los Santos es una celebración religiosa que se conmemora el 1 de noviembre, pero en Colombia se mueve al lunes siguiente cuando cae en sábado o domingo. Esto ocurre gracias a la Ley Emiliani, que busca crear puentes festivos para impulsar el turismo, el comercio y el descanso de los trabajadores. En 2025 la fecha litúrgica es sábado, por eso pasa al lunes 3.

A diferencia de otros países donde el festivo se mantiene el mismo día sin importar que sea fin de semana, en Colombia se prioriza que más personas puedan disfrutar el descanso. Por eso, los colegios, universidades, entidades públicas y gran parte del sector privado organizaron su cronograma para no tener actividades ese lunes.

Feriados que restan en 2025 a nivel nacional

De acuerdo con el calendario oficial, después del puente del 3 de noviembre quedan los siguientes festivos en Colombia:

  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (trasladado).

  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.