

La jornada laboral clásica de 8horas transita momentos de cambios en 2025: muchos empresarios expresaron su deseo de ampliar la cantidad de horastrabajadas por sus empleados, incluidos el cofundador de Google, Sergey Brin. ¿Cómo impacta esto en los trabajadores?
En el contexto actual de grandes transformaciones del modelo de trabajo, numerosas empresas impulsan proyectos que apuntan a ampliar la jornada laboral en vez de reducirla. Se trata de acciones que buscan aprovechar al máximo la capacidad productiva de los equipos.
La tendencia contrasta marcadamente con otro sector del empresario mundial, que busca flexibilizar las condiciones de trabajo y, así, que sus empleados trabajen menos cantidad de horas pero que sean más eficientes a la hora de ejecutar su función en el día a día de la empresa.
Ampliación de la jornada laboral el CEO de Google y de JP Morgan se expresan a favor
Primero fue ElonMusk: el magnate y multimillonario, quien ahora también oficia como funcionario del Gobierno de Donald Trump, expresó su deseo de que los trabajadores cumplan funciones durante 120 horas a la semana, algo impensado para el esquema laboral actual.

Luego, uno de los cofundadores de Google, Sergey Brin, aseguró que una jornada óptima de productividad ronda entre las 60 horas por semana, es decir, más de 10 horas de trabajo si se tienen en cuenta los dos días de descanso durante el fin de semana.
Además, Brin recomendó que todos los trabajadores eliminen el home office dentro de sus beneficios para que se encuentren de manera presencial todos los días de trabajo. Esta segunda iniciativa se debe, en tanto, a aquellas personas que son más improductivas trabajando desde su hogar.
Conflicto entre empresarios: Bill Gates está a favor de reducir la jornada
El creador de Microsoft, Bill Gates, se mostró fervientemente en contra de aumentar la jornada laboral semanal y, en contraposición, aseguró que herramientas como la inteligencia artificial podría facilitar las cosas en un futuro para que los empleados sólo trabajen tres días a la semana.
Según el empresario, las herramientas de inteligencia artificial generarán una automatización de las tareas, beneficiando así también a los empleados en muchos aspectos.










