Gustavo Petro aumenta la pauta para los medios alternativos: de cuánto será la millonaria cifra
El mandatario de Colombia aplicará la iniciativa que dispone un tercio del ingreso total de la pauta para los medios no convencionales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aumentará el presupuesto destinado para la pauta de los medios de comunicación alternativos de todo el país, con el objetivo de aumentar la visibilidad. En este marco, ¿de cuánto será el nuevo ingreso?
Gustavo Petro financiará a los medios alternativos de Colombia
La medida no se trata de un consentimiento o una acción excepcional: se trata de una política de Estado impulsada por el propio Petro donde la tercera parte de la totalidad de la pauta debe estar destinada a medios alternativos y no convencionales de Colombia. La iniciativa fue anunciada en septiembre de este año por la presidencia.
"La ley de los tercios es que de la pauta oficial una tercera parte va a los medios en redes, otra tercera parte a los medios tradicionales y la última parte a los medios alternativos", aseguran desde las esferas del Poder Ejecutivo.
"No los vamos a cerrar. Nosotros no somos como los que cerraron (el noticiero) AM PM, o los que cerraron a Cambio, o los que pervirtieron una revista como Semana. Nosotros no cerraremos medios", agregó el presidente Petro sobre los medios no tradicionales.
De esta manera, la cifra será el 33% del presupuesto otorgado en los Planes de Medios y/o Comunicaciones. El principal objetivo será divulgar "información oficial, campañas institucionales de interés y contenido social a través del servicio público de radiodifusión sonora comunitario y de televisión comunitaria".
Gustavo Petro envió una carta a Donald Trump y encendió las alarmas: cuáles fueron los motivos
Gustavo Petro envió una carta hacia el líder del Partido Republicano y lo felicitó por su triunfo electoral a principios de noviembre: "El pueblo estadounidense ha hecho escuchar su voz. Merece el mayor reconocimiento".
Además, el jefe de Estado puntualizó en la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia y remarcó la importancia de fortalecer el diálogo entre las dos naciones.