Ley de alquileres: inquilinos serán desalojados y multados económicamente por este artículo
Los detalles de la ley de vivienda muchas veces son desconocidos por los ciudadanos. Los detalles.
Colombia cuenta con una gran cantidad de propietarios e inquilinos que se vinculan en el marco de un contrato regido por la ley de alquileres. Sin embargo, muchos desconocen artículos clave de esta normativa: ¿en qué consiste la norma que establece el desalojo por incumplimiento por parte del inquilino?
Ley de alquileres: por este motivo podría ser desalojado el inquilino
La ley de alquileres, mejor conocida como la Ley de Vivienda, fue sancionada por el Congreso de la Nación en 2003 y a lo largo de estos 21 años ha sufrido retoques y modificaciones en sus artículos.
El artículo 22, en tanto, determina las causales por las cuales el arrendador da por terminado un contrato antes de tiempo y, de manera unilateral, expulsa al arrendatario de la vivienda.
Pueden echarte de tu casa: ¿qué dice la ley de alquileres?
En la norma se especifican situaciones como:
La no cancelación de rentas y reajustes dentro del tiempo acordado por parte del inquilino.
El subarriendo total del inmueble sin la autorización requerida del propietario.
Acciones del inquilino que perjudiquen a la tranquilidad de los vecinos de la zona.
La imposición de cambios estructurales dentro de la vivienda sin la venia del propietario.
El incumplimiento de normas vinculadas al reglamento de propiedad.
De esta manera, el dueño de la vivienda estará a habilitado a expulsar al inquilino: para eso deberá notificarlo con una antelación menores a tres meses y deberá pagar una indemnización al arrendatario también equivalente a tres meses.
Ley de alquileres: fijan un precio máximo para todos los contratos
Otro artículo desconocido por la mayoría de los habitantes colombianos, es que los dueños de las viviendas no podrán ofrecer un valor de contrato de alquiler mayor del 1% del valor comercial del inmuebles.
Es así como la ley de alquileres en Colombia fija un precio máximo con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan acceder a la vivienda y, en este contexto, resolver la problemática ocupacional que azota y perjudica a todos los países de Latinoamérica.
Terremoto en Colombia HOY: dónde hubo temblores este domingo 15 de diciembre