

En Texas, Estado donde residen gran cantidad de inmigrantes, hay una ciudad con poco más de 250.000 habitantes donde más del 90% de lapoblación es de habla hispana. Un fenómeno estudiado por el centro de investigación Pew Researcher y analizado por Thinkinworld.
Esta información destaca el auge de las comunidades hispanas en Estados Unidos, que terminaron por convertir al país en el territorio con más hablantes de español fuera de los países en donde es el idioma oficial.
La historia de Laredo en Texas es muy interesante y termina por explicar el motivo de la expansión del idioma español en los Estados Unidos, que continúa fortaleciendo la identidad bilingüe de la región.
La ciudad de Texas en donde solo se habla español
Loredo, ciudad con 257.602 habitantes, es la localidad estadounidense con mayor porcentaje de hispanohablantes enEstados Unidos. El aumento de la inmigración latina en las últimas dos décadas es el motivo por el cual el español es el idioma extranjero más usado en el país.

Thinkinworld publicó los datos de su investigación sobre el uso del español en esta ciudad y descubrió otras localidades en Texas con gran población hispanohablante:
- McAllen: 90.000 habitantes hablan español.
- El Paso: alrededor de 482.000 habitantes son personas hispanohablantes.
- San Antonio: 61,2% de la población es de origen hispano.
- Brownsville-Harlingen: 72,5% de los residentes se comunican en español.
La historia de Laredo, Texas y su comunidad hispana
La ciudad de Laredo en Texas no solo es impactante por su idioma, sino también por su legado histórico. Y es que esta ciudad fue un asentamiento colonial español de los más antiguos, la única colonia de España que permanece en la orilla norte del Río Grande.
Además, esta localidad es un gran núcleo económico y logístico, ya que se trata del principal puerto de entrada entre México y Estados Unidos.

Texas y ciudades como Loredo en particular reflejan el cambio demográfico que se dio en las últimas décadas en Estados Unidos.









