El Gobierno nacional ha introducido cambios significativos en la normativa de tránsito en Colombia, especialmente en la licencia, donde el objetivo de modernizar el proceso de renovación del carnet de conducir y aumentar la seguridad vial en el país.
Las autoridades advierten que quienes no cumplan con la nueva normativa podrían perder la validez de su licencia de conducción.
Cambia el carnet de conducir: cuáles son los requisitos para renovar la licencia
La Ley 769 de 2002, también conocida como el Código Nacional de Tránsito Terrestre, establece que las licencias de conducción tendrán una vigencia determinada según la edad del conductor:
- Entre 21 y 65 años: la licencia deberá renovarse cada 10 años.
- Entre 65 y 70 años: la renovación deberá realizarse cada 5 años.
- Mayores de 70 años: la renovación deberá realizarse cada año.
Además, los conductores que hayan cometido infracciones graves deberán aprobar una prueba teórico-práctica para validar sus conocimientos.
Qué hacer para no perder la licencia de conducir
Para mantener la validez de la licencia, los conductores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Aprobar los exámenes psicofísicos obligatorios.
- Realizar la renovación anual si tienen más de 70 años.
Los conductores novatos que cometan infracciones graves dentro de los primeros dos años de manejo deberán rendir nuevamente el examen.
La nueva normativa introduce la licencia de conducción digital, que no tendrá vencimiento. Los titulares deberán actualizarla mediante la aprobación del examen psicofísico.
Para consultar la licencia de forma virtual, se deben seguir los siguientes pasos:
- Descargar la aplicación "Mi Colombia".
- Crear una cuenta y validar con los datos solicitados.
- Ir a la sección "Mis Documentos".
- Buscar la licencia de conducción.
Es importante que los conductores estén al tanto de estos cambios para evitar inconvenientes y asegurar una conducción segura y legal en las vías colombianas.