En esta noticia

La región de Lombardía, en Italia, busca reclutar médicos y enfermerasen Argentina y Paraguay para hacer frente a la escasez de personal sanitario.

Así lo confirmó el responsable en el área local Guido Bertolaso. Serán entre 400 y 500 profesionales de ambas naciones sudamericanas.

"Estoy a punto de viajar a Argentina y Paraguay, donde ya tengo reuniones programadas con las autoridades locales", explicó el funcionario en una entrevista con el diario italiano La Republica.

Italia contratará argentinos, ¿cuándo incorporaran al nuevo personal?

Lombardía espera incorporar a los nuevos profesionales en sus hospitales hacia finales de 2024 para así "aliviar" las necesidades críticas del sistema.

¿Por qué Italia busca profesionales sanitarios en Argentina y Paraguay?

Bertolaso señaló que Argentina y Paraguay fueron seleccionados debido a la "calidad de sus escuelas médicas", que tienen planes de estudios similares a los de Europa.

Otro de los motivos fue por su cercanía cultural y lingüística, lo que "facilitaría la integración" de los profesionales en el sistema de salud y les proporcionaría experiencia en tecnología avanzada.

Prueba piloto

Lombardía implementó en 2023 un plan piloto con la participación de 12 enfermeras argentinas y paraguayas en el hospital Sette Laghi en Varese, cerca de Milán.

Giuseppe Micale, director del centro sanitario, aseguró que los profesionales sudamericanos "representaron una contribución valiosa fruto de una colaboración efectiva entre instituciones".

La iniciativa se sumó a otras como lanzadas en 2022, cuando la región de Calabria alcanzó un acuerdo con el Gobierno cubano para incorporar 500 médicos para "enfrentar la grave escasez de personal sanitario" en el sur italiano.