A pesar de tener claras similitudes con la serie española, y más allá de los aspectos técnicos lo que hace mejor o peor, el valor fundamental de esta película es la forma en la que está narrada. Esto tiene que ver con la mano del director Jaume Balagueró, que ha volcado su habitual solvencia a un divertimento que no intenta reinventar nada. Lo único que se buscó es ser lo más honesto posible con el género que representa.
Es que la temática no es cosa nueva: ni siquiera la digitalización de gran parte de las finanzas institucionales y personales, con los home banking y distintas aplicaciones favoreciendo la menor circulación de billetes en papel, pueden con las viejas y queridas "películas de golpes" ("heist movies").
Este tipo de películas cuentan con relatos con un centro narrativo en el robo a una institución con innumerables fajos de dólares en sus a priori infranqueables bóvedas de seguridad. Pasó con "El robo del siglo" y el golpe al Banco Río de Acassuso planeado por Luis Mario Vitette Sellanes y compañía, "La casa de papel" que transcurre en el edificio central del Banco de España; y ahora con "La casa de la moneda", que exige su revancha.
La casa de la moneda: sinópsis
Asalto a la Casa de la Moneda dedica su primera parte en presentar a los distintos integrantes del equipo. Así es como muestra el legendario Banco de España, inexpugnable. Que no pueda atracarse no lo asusta a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo acceder a su interior.
El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco durante únicamente 10 días: 10 días para descubrir el secreto de la caja, 10 días para armar un plan, 10 días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible. Mientras tanto se encuentra en boga la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, donde reúne a cientos de miles de aficionados a las puertas del propio Banco de España.
Presentan una chica muy rápida de manos para el pungueo que funcionará como interés romántico de Thom, un ladrón rudo y veterano (Luis Tosar, presente en nueve de cada diez producciones españolas de ambiciones internacionales), y algunos nerds informáticos que lo facilitan todo. Junto a ellos Thom tiene 10 días para alcanzar la gloria... o para acabar en prisión.
Unaintensidad hecha de revelaciones, de mil giros y contragiros que se traducen en la acumulación de obstáculos que los integrantes del equipo deberán sortear en un par de escenas, para apenas hacerlo cruzarse con otro problemón más grande que pone, otra vez, en peligro el golpe.
Es como si Balagueró estuviera dispuesto a todo con tal de que rotulen a la suya como "una película que no da respiro". Dispuesto a incluso a revolear por los aires cualquier atisbo de verosimilitud. Pero quienes caigan en tamaña superficialidad se perderán de disfrutar una historia bien contada, bien filmada, y con la única pretensión de alcanzar el más puro disfrute.
La casa de la moneda: ficha técnica
Traducción: Way Down
Hecha y producida en España.
Filmada en 2021.
Dirección: Jaume Balagueró.
Guion:
- Rowan Athale
- Michel Gaztambide
- Andrés Koppel
- Rafa Martínez
- Borja Glez Santaolalla
Duración: 118 minutos.
Intérpretes:
- Freddie Highmore
- Liam Cunningham
- Astrid Bergès-Frisbey
- Luis Tosar
- Sam Riley
Música: Arnau Bataller
Fotografía: Daniel Aranyo
Productora:
- Telecinco Cinema
- Think Studio
- Mediaset España
- Movistar+
Distribuidora: Sony Pictures España
Género: Thriller | Acción | Robos & Atracos
Premios: Premios Goya 2021 a mejores efectos especiales
