En esta noticia

La historia de los dulces argentinos está llena de delicias creadas a partir de errores fortuitos que derivan en postres increíbles. Dentro de las recetas originales nacionales, una de las más emblemáticas debe ser la torta Balcarce, nacida en la ciudad que le da su nombre.

Y es precisamente en la ciudad vecina de Mar del Plata, Balcarce, que este año se vuelve a celebrar la Fiesta Nacional del Postre. Sin embargo, esta vez se le agrega un desafío especial: cocinar su tradicional postre Balcarce en tamaño gigante.

FIESTA NACIONAL DEL POSTRE: POR QUÉ SE CELEBRA

Esta fiesta es un homenaje a la famosa confitería de Guillermo Talou, que en la década de 1950 hizo trascender en su Confitería París el postre "Imperial". En ese momento nació laparticular torta hecha a base de bizcochuelo, que con merengue, crema y dulce de leche. Este postre supo ganarse sus adeptos, tantos que pasó a ser conocido como Postre Balcarce.

BALCARCE EXTRA LARGE: DÓNDE PROBARLO

Durante el 15, 16 y 17 de julio en el predio ferial de la Escuela Técnica 1 se presentará este postre en tamaño gigante a cargo de la pastelera balcarceña Rosario Espinillo, junto con maestros reposteros de las confiterías locales. Luego se cortará y servirá gratis entre el público.

El viernes 15 a las 12 horas será la inauguración oficial y a las 17 se compartirá el famoso Postre Balcarce.

QUÉ MÁS SE PUEDE HACER EN LA FIESTA NACIONAL DEL POSTRE

Además, el festival tiene mucho más para ofrecer: el sábado 16 Espinillo realizará talleres de cocina en vivo, y el domingo Estefi Colombo y Mauricio Asta brindarán una clase abierta al público.

Sobre el escenario actuarán artistas locales y se desarrollarán espectáculos infantiles. El sábado, la banda marplatense Orquesta Cumbia Grande cerrará la jornada; y , el domingo Hilda Lizarazu le pondrá el broche de oro a esta edición.

Además, Por último, el Museo Histórico de Balcarce realizará hasta el 17 de julio la muestra "Identidad dulce" que narra la historia de la fiesta del postre.