En esta noticia

El mantecol casero se ha convertido en una alternativa atractiva para los amantes de este postre clásicoargentino. La receta puede realizarse con ingredientes fáciles de conseguir.

Preparar este dulce en casa resulta económico y brinda la posibilidad de ajustar su sabor y textura según las preferencias personales de cada uno.

Con unos pocos pasos, es posible lograr una versión casera que rivaliza con las opciones comerciales, ya que ofrece una experiencia culinaria satisfactoria y nostálgica para muchos argentinos.

Postre clásico: ¿cómo preparar mantecol casero?

El mantecol, un postre icónico en Argentina, puede prepararse fácilmente en casa. Esta receta casera, compartida a través de TikTok por el usuario @mambrunense, rinde aproximadamente 1 kilogramo y requiere ingredientes accesibles.

Gracias a este paso a paso, vas a poder disfrutar del característico sabor del mantecol en cualquier momento del año, sin necesidad de esperar las fiestas o hacer una salida al supermercado.

Ingredientes:

  • 400 gr de maní sin piel.

  • Aceite de oliva.

  • 100 ml de agua.

  • 300 gr de azúcar.

  • 1 cucharada de miel.

  • 2 claras de huevo.

  • Salsa de chocolate o cacao amargo en polvo.

Paso a paso de la receta:

  1. Tostar el maní y procesarlo en la licuadora, trabajándolo en pequeñas cantidades.

  2. Si la pasta queda muy seca, agregarle un chorrito de aceite de oliva para mejorar su consistencia.

  3. Preparar un almíbar con el agua, el azúcar y la miel.

  4. Batir las claras hasta lograr un merengue firme.

  5. Verter el almíbar sobre el merengue en forma de hilo fino, sin dejar de batir.

  6. Incorporar la pasta de maní a la mezcla de merengue y almíbar y mezclar.

  7. Opcionalmente, agregar salsa de chocolate o cacao en polvo para darle un color veteado.

  8. Volcar la preparación en un molde.

  9. Cubrir con film y llevar al freezer por 2 o 3 horas.

Esta receta casera rinde aproximadamente 1 kilo de mantecol, permitiéndote disfrutar de este clásico postre argentino hecho en casa.

Variaciones y agregados para personalizar tu mantecol

La receta básica del mantecol casero permite múltiples modificaciones para adaptarla a diferentes gustos. Una opción popular es agregar chips de chocolate a la mezcla, lo que aporta textura y un sabor adicional.

Para los amantes de lo salado, se puede experimentar con una pizca de sal marina, que realza el sabor del maní.

Quienes prefieren sabores más intensos pueden probar con la adición de esencia de vainilla o canela en polvo. Otra variante interesante es la incorporación de frutas secas picadas, como pasas o damascos, que suman un toque frutado a la preparación.

Para una versión más crujiente, se sugiere reservar una parte del maní sin procesar y agregarlo picado al final.