En esta noticia

Mantener la memoria después de los 50 añoses posible con la ayuda de ciertos alimentos y hábitos. Un reciente estudio destaca las ciruelas pasas como un superalimento clave para mejorar la salud cognitiva en personas mayores de 50 años.

Además de este descubrimiento, otras investigaciones identificaron actividades físicas después de los 50 años que también pueden potenciar la memoria, haciendo que estos enfoques combinados ofrezcan una estrategia completa para preservar la función cerebral en la tercera edad.

Ciruelas pasas: aliadas impensadas para potenciar la memoria después de los 50 años

Las ciruelas pasas son aliadassorprendentes para mantener la agudeza mental después de cumplir 50 años. Este pequeño fruto seco, a menudo subestimado, se revela como un poderoso impulsor de la salud cognitiva.

La clave de su eficacia radica en su alto contenido de polifenoles, potentes antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores estrechamente ligados al deterioro cognitivo asociado a la edad.

Incorporar ciruelas pasas en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para preservar la memoria y mejorar la función cerebral en la tercera edad (Fuente: Pexels)
Incorporar ciruelas pasas en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para preservar la memoria y mejorar la función cerebral en la tercera edad (Fuente: Pexels)

Además de los polifenoles, las ciruelas pasas son una fuente rica en:

  • Vitaminas del grupo B, especialmente B6 y ácido fólico, esenciales para la síntesis de neurotransmisores y el mantenimiento de la función cognitiva.
  • Su aporte de minerales como el potasio y el magnesio contribuye a mejorar la circulación sanguínea cerebral, optimizando el suministro de oxígeno y nutrientes a las células nerviosas.

Según el portal Mujer Hoy, incorporar 50 gramos diarios de ciruelas pasas a la dieta, equivalente a 5-6 unidades, puede marcar una diferencia significativa en la salud cerebral.

Este hábito mejora la memoria y potencia otras funciones cognitivas como la atención, la velocidad de procesamiento y la flexibilidad mental.

Consumir 50 gramos diarios de ciruelas pasas, equivalente a 5-6 unidades, puede tener un impacto positivo en la salud cerebral (Fuente: Unsplash)
Consumir 50 gramos diarios de ciruelas pasas, equivalente a 5-6 unidades, puede tener un impacto positivo en la salud cerebral (Fuente: Unsplash)

Más allá de las ciruelas: actividades que potencian tu memoria


Si bien las ciruelas pasas se destacan como un aliado nutricional para la memoria, existen otras prácticas que podés incorporar a tu rutina para mantener tu mente ágil.

  • Practicá tai-chi: este arte marcial chino combina movimientos suaves con meditación, mejorando significativamente la memoria y la concentración.

  • Sumergite en el yoga: además de sus beneficios para la flexibilidad y el equilibrio, el yoga demostró ser excepcional para potenciar las funciones cognitivas.

  • Nadá regularmente: la natación es un ejercicio cardiovascular completo, pero también estimula la creación de nuevas conexiones neuronales.

  • Incorporá el entrenamiento de fuerza: levantar pesas o hacer ejercicios con el propio peso corporal fortalece los músculos y la memoria.

Antes de realizar o modificar tu plan alimenticio o tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.