En esta noticia
El asado para los argentinos es más que un plato de comida. Es una ceremonia cargada de tradición que trasciende lo gastronómico para convertirse en un ritual de encuentro con amigos y familiares.
El sábado 11 de octubre se celebrará el Día del Asado, una fecha ideal para festejar la máxima tradición argentina.
Las 5 parrillas para celebrar el Día del Asado este fin de semana
1. Rufino
Escondido en el subsuelo de un hotel boutique en el corazón de Recoleta, Rufino (Av. Pres. Manuel Quintana 465) rinde homenaje a la ceremonia del asado con preparaciones especiales.
Para las entradas, ofrecen los clásicos argentinos como provoleta con berros, tomate y pickles de cebolla, mollejas con papas rotas y puré de coliflor y más. De sus preparaciones principales, destaca un costillar del centro cocinado a seis horas para maximizar la ternura de la carne y el T-Bone de 1 kilo.
Una de las estrellas del menú es el ojo de bife con hueso, el cual viene en una presentación de 750 gramos y es bien celebrada por los clientes.
2. La Dorita
La icónica parrilla ubicada en Palermo (Humboldt 1892) rinde homenaje al asado argentino con su carne de novillos pesados criados a pastura, lo que garantiza un sabor y textura incomparables.
La experiencia comienza con los clásicos: provoleta dorada y achuras como chorizo, morcilla y chinchulines que anticipan el festín próximo. La parrilla es alimentada con leña de quebracho para perfumar la carne. Sobre los fierros los parrilleros cocinan una exclusiva carta de carnes en donde destaca la entraña, la picaña (con la capa de grasa crocante), el bife de chorizo, el matambre de cerdo y el asado de siete costillas.
3. Mago
Mago (Monroe 1595) celebra el Día del Asado con un menú especial para el sábado 11 y el domingo 12. Para las entradas, chorizo y morcilla acompañado de pan mignon y salsa chamaquita. El principal constará de asado con hueso que se suma a una ensalada de papas con huevo, tal y como se hace en los domingos familiares.
El maridaje contará de dos copas de vino argentino, una copa de Malbec y otra de Cabernet. Para finalizar, queso con dulce de batata y café para equilibrar los sabores.
4. Granero
En la zona norte de Buenos Aires, Granero combina su cocina de campo con técnicas tradicionales. La carta ofrece distintos cortes como el bife de chorizo (y su versión en wagyu kobe), deja de ojo de bife para compartir, ojo de bife tradicional y chuletón de ojo de bife.
Cada pieza es cocinada con dedicación para conservar sus jugos y potenciar el sabor natural de la carne. Están ubicados en Olivares 190, Rincón de Milberg.
5. Todo Brasas
Todo Brasas (Av. Francisco Beiró 5016) le da una vuelta de tuerca al asado argentino con su famosa "jaula de las carnes", una estructura de hierro en donde los costillares y vacíos se cocinan durante horas sobre quebracho blanco para lograr ese aroma de campo.
Los otros cortes como entraña, bife de chorizo y asado banderita son cocidos en horno Josper, un equipo de alta cocina que brinda una cocción uniforme e intensa.
