En esta noticia

La cúrcuma, venerada por sus propiedades tanto en la cocina como en la medicina tradicional, es una superespecia que impacta en tu salud, influyendo tanto en tu cuerpo como en el cerebro.

Esta especia cuenta con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y analgésicas. Conocé cómo podés consumir la cúrcuma para adquirir sus beneficios.

¿Cómo impacta la cúrcuma en el cuerpo y en el cerebro?

La cúrcuma, originaria de la India Oriental y parte de la familia del jengibre, se destaca por su uso como superespecia y colorante, así como por sus potenciales beneficios para la salud gracias a su componente activo, la curcumina.

Investigaciones sugieren que la curcumina tiene efectos protectores en el sistema nervioso al reducir la inflamación y proteger las células cerebrales. Además, estudios en animales indican mejoras en la memoria y la función cognitiva, lo cual podría ser relevante para enfermedades como el Alzhéimer y el Párkinson, según el sitio web Abc.es.

No obstante, se requieren más investigaciones para confirmar estos beneficios. Es fundamental tener precaución y buscar asesoramiento profesional antes de considerar suplementos o cambios significativos en la dieta que incluyan cúrcuma.

Por otro lado, la cúrcuma promueve un adecuado funcionamiento hepático, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, y beneficia la salud intestinal y el proceso digestivo.

¿Cómo consumir cúrcuma?

Existen varias formas de consumir cúrcuma para aprovechar sus beneficios para la salud:

  • En polvo: es la forma más común. Podés agregar una pizca de cúrcuma en polvo a tus platos al final de la cocción para preservar sus propiedades.

  • En infusiones: prepará una infusión de cúrcuma añadiendo una cucharadita de cúrcuma en polvo al agua caliente. Podés agregarle un poco de jengibre o miel al gusto

    Preparar una infusión de cúrcuma es una forma reconfortante de disfrutar sus beneficios. (Foto: Freepik)


  • Cápsulas o suplementos: para una dosis concentrada de curcumina, podés optar por cápsulas de cúrcuma que se encuentran disponibles en locales naturistas y farmacias.

  • En batidos: agregá una pequeña cantidad de cúrcuma en polvo a tus batidos o licuados junto con otras frutas y verduras.

  • En platos cocinados: incorporá cúrcuma fresca, rallada o en rodajas finas a guisos, sopas, arroces, o salteados.
  • Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.