En esta noticia
Buenos Aires es una ciudad con mucha historia y cafeterías hermosas. Este lugar tiene más de 220años y era concurrido por importantes personajes históricos del siglo XIX como Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. El local formó parte de los acontecimientos históricos más importantes del país.
¿Dónde queda el café masónico y cuál es su historia?
El Café de Marco es uno de los sitios más emblemáticos de Buenos Aires. Abrió sus puertas por primera vez el 5 de junio de 1801 en las calles Santísima Trinidad y San Carlos, hoy está en teniente General Juan Domingo Perón 1259.
En 1871 tuvo que cerrar sus puertas a raíz de la fiebre amarilla y se mantuvo así hasta 2012. Luego de 141 años resurgió como un imaginario colectivo inseparable de la historia argentina.
¿Qué platos ofrece el bar masónico?
El Café de Marcos tiene propuestas gastronómicas muy tradicionales de la cocina porteña. Es considerado como uno de los locales que prepara las mejores milanesas de la ciudad. Dentro de toda la gama, destaca la milanesanapolitana con abundantes papas fritas.
Sin embargo, el plato más pedido del Café de Marco son las empanadas "masónicas" de cordero y queso azul cocinadas en hornodebarro. Además, cuenta con otros platos tradicionales del país como locro y tortilla de papa.
Una vez pasados los platos de fondo, la casa ofrece el conocido "Celestial", el cual consta de una copa de peras al malbec. Para los tradicionales, ofrecen el vigilante, pero en su versión con quesoazul.
Horarios y reservas del bar masónico
El Café de Marco abre de lunes a viernes de 8.30 a 23.30. Los sábados atienden de 8.30 a 17.00 y además aceptan reservas a través del siguiente número 4030-4843.
