En esta noticia

Las peras, presentes en las fruterías argentinas durante todo el año, ofrecen una variedad de sabores y colores, y brindan importantes nutrientes en tu organismo, impactando favorablemente en tu cuerpo. Pero, ¿cómo impacta en el cuerpo comerla todos los días?

Incorporar esta fruta a la dieta diaria es sencillo gracias a sus numerosas variedades, como la conferencia y la ercolina. Más allá de su sabor, las peras destacan por su contenido en nutrientes esenciales y su capacidad para mejorar la salud, favoreciendo la hidratación y previniendo diversas enfermedades.

El desconocido poder de las peras: la aliada natural perfecta para una mejor digestión

El consumo regular de peras puede tener un impacto significativo y positivo en tu cuerpo, especialmente en lo que respecta a la salud digestiva y metabólica. Estas frutas, ricas en fibra tanto soluble como insoluble, ofrecen beneficios que van más allá de su dulce sabor.

La fibra insoluble, particularmente abundante en la piel de la pera, juega un papel clave en la prevención del estreñimiento y la promoción de un tránsito intestinal saludable.

Las peras son ricas en fibra soluble e insoluble, lo que mejora la digestión y previene el estreñimiento (Fuente: Freepik)
Las peras son ricas en fibra soluble e insoluble, lo que mejora la digestión y previene el estreñimiento (Fuente: Freepik)

La pectina, una fibra soluble presente en las peras, contribuye a una digestión más eficiente y puede ayudar a aliviar problemas gastrointestinales comunes.

Según el portal Alimente+, los beneficios de las peras no se limitan al sistema digestivo. Su consumo regular puede tener un impacto positivo en los niveles de colesterol y en la regulación del azúcar en sangre.

El consumo regular de peras puede contribuir a la reducción de niveles de colesterol en sangre (Fuente: Pixabay)
El consumo regular de peras puede contribuir a la reducción de niveles de colesterol en sangre (Fuente: Pixabay)

Esto las convierte en una opción ideal para personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2. De hecho, estudios recientes sugieren que incorporar peras a la dieta semanal podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 3%.

Los beneficios de consumir pera todos los días

Incluir peras en tu dieta ofrece ventajas para la digestión y el control del azúcar en la sangre, y también tiene beneficios adicionales significativos:

  • Regulación de la presión arterial: el potasio presente en las peras es esencial para regular la presión arterial, ayudando a reducir el riesgo de hipertensión.

  • Protección celular: las peras son ricas en vitamina C y antioxidantes que protegen las células del organismo contra el daño de los radicales libres.

  • Reducción de inflamación: la quercetina, un antioxidante encontrado en la cáscara de la pera, ayuda a reducir la inflamación y mejora la salud del corazón.

  • Mejora de la salud cardíaca: un estudio publicado en PubMed demostró que consumir dos peras medianas al día puede reducir la presión arterial y la circunferencia de la cintura en personas con síndrome metabólico, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.

  • Apoyo en la pérdida de peso: con un bajo contenido calórico y una alta capacidad de saciedad, las peras son ideales para quienes buscan perder peso de manera saludable. La fibra soluble en las peras forma un gel en el intestino, lo que ralentiza la digestión y prolonga la sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito sin sacrificar la nutrición.