
Muchos jóvenes argentinos toman la difícil decisión de emigrar a otros destinos en busca de nuevas experiencias, mejores condiciones de vida y salarios mínimos elevados.
Una de las mejores formas de mudarte a otro país es hacerlo con la visa de Working Holiday.
A través de este visado, vas a poder trabajar un tiempo determinado en diferentes destinos del mundo mientras recorrés sus espectaculares destinos. ¡Conocé cuál es el país preferido de los jóvenes que abrió las inscripciones!
Working Holiday: abrieron las inscripciones para emigrar a Australia
Ya podés aplicar para trabajar en Australia durante el 2024. La visa de Working Holiday te va a permitir vivir, recorrer y trabajar durante un 1 año en el país océanico.
Además, podés entrar y salir del país cuantas veces quieras, durante tu periodo laboral. Anualmente, suelen darse 3400 cupos para aplicar. Para hacerlo, tenés que tener entre 18 y 30 años.
Al trabajar en Australia, el país con mejor calidad de vida del mundo, vas a poder ganar hasta u$s 2000 por semana.

El precio para obtener la visa es de u$s 433. Esto se puede pagar en pesos con tarjeta de crédito o débito desde Argentina. Además, podés iniciar el trámite desde cualquier parte del mundo.
Working Holiday: ¿cuáles son los requisitos para emigrar a Australia en 2024?
Para poder aplicar a la visa Work and Holiday Australia Subclass 462, que es la válida para argentinos, vas a tener que contar con los siguientes requisitos:
- Contar con pasaporte argentino.
- Encontrarse fuera de Australia al momento de presentar la solicitud de la visa.
- Tener al menos 18 años y máximo 30 años.
- No viajar con hijos a cargo.
- Contar con un nivel de conocimiento del inglés.
- Poseer estudios terciarios.
- Contar con fondos suficientes para la primera parte de su estadía en Australia. Se recomiendan también u$s 3400 más para el pasaje de vuelta.
- No haber ingresado previamente a Australia con una visa Subclass 462.
- No tener una visa denegada previamente.
- Tener y mantener un seguro de salud adecuado durante toda la estadía en el país.













