A partir de este año, Europa implementará un nuevo requisito para ingresar a su territorio que impactará a los argentinos: se trata del ETIAS, un permiso que facilitará los viajes a naciones de la Unión Europea (UE) y de la Zona Schengen.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que se considera como permiso o visado, representa una nueva exigencia para los extranjeros que deseen visitar el Viejo Continente.
Así, desde 2025, los argentinos y otros visitantes extranjeros deberán gestionar el ETIAS de manera 100% virtual para acceder sin inconvenientes a la mayoría de los países europeos.
Nuevo visado: ¿qué se necesitará para entrar a Europa?
El permiso ETIAS(Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) es una medida adicional impuesta por la Zona Schengen, que incluye 27 países europeos que eliminaron los controles fronterizos entre sus ciudadanos.
Su objetivo es lograr "una mejor gestión para quien ingresa a las fronteras de la UE" ante "las recientes preocupaciones de seguridad" relacionadas con el terrorismo y la crisis migratoria, según su sitio oficial.
Este permiso servirá para "realizar un seguimiento de los visitantes" de países que no requieren visa para ingresar a la Zona Schengen. Así, ETIAS se "asegurará de que estas personas no sean una amenaza para la seguridad" de la UE.
Este nuevo permiso aplicará para las 63 naciones que no forman parte de la UE, pero cuyos ciudadanos pueden ingresar al territorio Schengen sin necesidad de visado, incluyendo a Argentina.
ETIAS: ¿cuándo será obligatorio?
Este nuevo sistema de ingreso internacional se anunció el año pasado y comenzó a funcionar en mayo del 2023, sin embargo, se hará obligatorio a mediados del 2025.
En principio, el ETIAS debía comenzar a aplicarse a partir de noviembre del 2024, pero a inicios de este año, el Consejo de la UE anunció que el sistema estará 100% operativo a mediados del 2025.
Una vez tramitado, el permiso tendrá una duración de tres años consecutivos desde la fecha de emisión o hasta que expire el pasaporte con que se registró. Se seguirá permitiendo una estancia máxima de 90 días en Europa.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Europa?
La Argentina se sitúa entre los 63 países no miembros de la Unión Europea que pueden ingresar a esta sin necesidad de visado previo: solo con el pasaporte vigente se puede acceder a España, Italia, Alemania, Países Bajos y otras naciones del tratado.
No obstante, con la implementación del permiso ETIAS, todos estos países, incluyendo a Estados Unidos y otros 15 países latinoamericanos, tendrán un requisito adicional para ingresar a la Zona Schengen.
¿Cuál es la diferencia entre una visa y el ETIAS?
La diferencia entre una visa y el permiso ETIASradica en que la gestión de este último es mucho más sencilla, con altas probabilidades de éxito. Según se explica oficialmente, se trata de "un sistema completamente electrónico".
Como aclaró la Delegación de la Unión Europea en Argentina ante las reiteradas consultas, "los argentinos podrán seguir viajando a la UE sin visa, solo necesitarán una autorización previa".
Aunque el ETIAS puede ser rechazado"en casos donde existan dudas razonables y serias sobre la autenticidad de la información y los documentos presentados", lo que puede llevar a una entrevista personal, desde la UE destacan que, en más del 95% de los casos, la gestión "resultará en una respuesta positiva en pocos minutos".
¿Cómo solicitar el ETIAS?
La solicitud del permiso ETIAS se efectúa de manera online en el sitio web oficial habilitado por los países de la Zona Schengen o a través de la aplicación móvil de ETIAS. La gestión estará disponible en todos los idiomas de los países miembros.
El trámite tiene un costo de 7 euros en total para cubrir la gestión online y se puede abonar en la misma página con tarjeta de crédito o débito. Los menores de 18 años están exentos de pago.
Dependiendo de la nacionalidad, los datos principales a completar para la solicitud son:
- Datos personales: nombre y apellido, apellido de nacimiento, fecha y lugar de nacimiento
- Información sobre la nacionalidad actual
- Dirección en el país de residencia
- Correo electrónico y número de contacto
- Formación y experiencia laboral
- Primer país de la UE que se desea visitar
- Antecedentes y elegibilidad: condiciones de salud, viajes a zonas en conflicto, posibles deportaciones o rechazos de ingreso, antecedentes penales.
Viajar a Europa: ¿los menores deben solicitar el ETIAS?
"Para menores, el tutor legal debe solicitar ETIAS", aclaran. Y añaden: "Para familiares de ciudadanos de la UE de otros países, se debe presentar prueba de parentesco, tarjeta de residencia y otros documentos".
Una vez completados los datos requeridos de forma online, gestión que no debería tomar más de 10 minutos, el ETIAS se aprobará de inmediato. Sin embargo, se llevará a cabo un escrutinio manual que puede demorar entrecuatro días y hasta 2 semanas.
¿Cuánto tiempo es válido el ETIAS?
Una vez aprobado, el ETIAS tiene una validez de tres años o hasta el vencimiento del pasaporte (o cualquier otro documento de viaje) utilizado para gestionar el permiso, lo que ocurra primero.
Como siempre, la estadía turística o de negocios puede extenderse por hasta 90 días sin necesidad de una visa que justifique la extensión, un aspecto que no altera el ETIAS.
