La llegada del fin de semana plantea qué hacer para aprovecharlo y, a su vez, aumenta las ganas de realizar alguna actividad placentera, que nos pueda desconectar del ritmo diario. Ir a pescar es un clásico, ya que en Argentina tiene una gran cantidad de adeptos.
En eso mucho tiene que ver la gran afluencia de ríos, lagunas, lagos y otro tipo de espejos de agua muy cerca de las grandes ciudades, como la Capital Federal. Podemos decir que la pesca en Buenos Aires combina pasión, cercanía, disfrute y una gran dosis de relax. Es más, hasta puede ser un plan de un día. Acá te brindamos 5 opciones:
Los 7 lugares de ensueño poco conocidos de la Argentina que tenés que visitarEl restaurante de pueblo que abre dos veces por semana y es de los mejores de la Provincia de Buenos AiresLAGUNA DE LOS LOBOS
Ubicada a menos de dos horas en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, tomando Autopista a Ezeiza y Ruta Nacional 205. Esta laguna presenta muy buenas condiciones para la pesca deportiva. Permite realizarla desde la costa y en embarcación, aunque esta segunda opción es la más recomendada para aquellos que quieran vivir una experiencia de reto o desafío en la pesca.
La laguna se extiende por 800 hectáreas y tiene una profundidad media de un metro. En ella, se pueden encontrar ejemplares tales como:
Pejerreyes
Tarariras
Dientudos
Carpas
Bogas
Mojarras
Bagres
LAGUNA SALADA GRANDE EN MADARIAGA
Es una de las favoritas de los expertos. En este caso, no se trata del lugar más cercano a la Capital Federal y ciudades aledañas de la Provincia de Buenos Aires, pero sí cerca de otra gran ciudad, como Mar del Plata. Se ubica a poco menos de 4 horas en auto desde Ciudad de Buenos Aires. En este sitio se observa un mantenimiento y un cuidado destacable, que las señales invitan a respetar.
Es a la vez una reserva natural, donde conviven múltiples especies de aves y otros animales que se juntan rodeando el enorme espejo de agua que representa la laguna. Se puede acceder tanto en invierno como en verano. El parque permite a su vez completar un día o fin de semana completo, con campings, parrillas y mucho espacio verde para disfrutar al aire libre.
Se puede encontrar en estas aguas:
Pejerrey
Lomo negro
Pez estrella
RÍO LUJÁN
A menos de una hora de la ciudad de Buenos Aires, se pueden encontrar pasajes del Río Luján que permiten bajar con la caña y acomodarse para pescar. A diferencia de otros sitios, presenta una experiencia más agreste, donde quizás no es tan cómodo y hay que adentrarse a pie algunos metros en el agua, firme contra la corriente (en los tramos de baja intensidad) para poder conseguir mejores resultados.
La pesca que suele encontrarse en el lugar:
Salmón, es un pez que toma este recorrido y que por lo tanto está al alcance.
LAGUNA HINOJO GRANDE
Es otra laguna donde el principal protagonista es el pejerrey. En esta oportunidad, hay que decir que Hinojo Grande se ubica en inmediaciones de Trenque Lauquen y que si se va desde Ciudad de Buenos Aires, el recorrido es algo mayor, ya que se tarda un poco más de 5 horas en auto en llegar a destino.
Es uno de los sitios más visitados por pescadores de la provincia y desde otras partes del país también. Su enorme extensión y su caudal la convierte en un espejo de agua codiciado por los amantes de la pesca, que pueden conseguir ejemplares de pejerrey más que interesantes.
SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS
Casi en el límite con Rosario, llegando a uno de los extremos de la provincia de Buenos Aires, se encuentra San Nicolás de los Arroyos. Un lugar ideal para la pesca, por su variedad, sus condiciones y la belleza del paisaje también. Dos ríos, arroyos y otras corrientes de agua, en San Nicolás hay para elegir.
Se pueden encontrar todos ejemplares de gran atractivo para cualquier pescador:
Anguilas
Armados
Boga
Bagre blanco
Dorados
Morenas
Pejerrey
Surubí
Los ríos y arroyos nutren el brazo delta del Paraná y por eso hay una gran cantidad de peces rondando estas aguas, lo que hace que el nivel de pique sea superior a muchos otros lugares, sobre todo en estaciones cálidas.
