En esta noticia
Los pueblos de la provincia de Buenos Aires son uno de los destinos preferidos de los bonaerenses y de los porteños, quienes eligen hacer una escapada al aire libre durante el fin de semana y alejarse del ruido de la ciudad.
En este sentido, Bayauca -cuyo nombre en mapuche significa "yegua blanca"-, se perfila como una de las mejores opciones para visitar y recorrer. Ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Lincoln por camino de tierra, el pueblito bonaerense cuenta con una población de 600 habitantes.
Somos Bonaerenses, el programa que recorre de punta a punta la Provincia de Buenos Aires, realizó un viaje al interior de Bayauca para contar todos los detalles de esta pequeña localidad que no deja de sorprender. El periodista Guido Rodriguez fue el encargado de ejecutar el recorrido.
Bayauca: ¿qué se puede hacer?
Un 25 de septiembre de 1983, con el paso del primer ferrocarril, se inauguró el pueblito bonaerense. La estación corresponde al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento de la red ferroviaria argentina y se encuentra a 291 km al oeste de la estación Once. Sin embargo, no presta servicios desde agosto de 2015.
Entre sus principales atracciones se destacan:
La Biblioteca Popular Bartolomé Mitre:
Fue creada en 1932 y es la única biblioteca de la localidad con un fondo bibliográfico importante y varios servicios disponibles en la comunidad.
Capilla San Isidro Labrador
Perteneciente a la Diócesis "9 de Julio", inició su construcción de estilo colonial el 16 de junio de 1935. Se terminó en 1936 y fue bendecida el 22 de noviembre del mismo año.
Panadería Don Aldo
"Sigue laburando con las mismas máquinas de hace 100 años", señaló el periodista Guido Rodriguez en una entrevista al dueño de la panadería "Don Aldo". Además, comentó que las máquinas se utilizan desde 1910 y fueron traídas por los italianos en 1907.
Club Atlético Bayauca
Según comenta el reportero, este club tiene la cancha de fútbol sobre la calle principal y allí es donde el pueblo se moviliza los días de partido para ver jugar a su equipo.
