Si sos amante de los planes que involucran estar en contacto con la naturaleza y estás organizando una escapada a Mendoza, entonces tenés que saber que en la provincia hay un lugar no tan conocido que es una salida ideal para los más aventureros.
Se trata del Humedal Arroyo Claro, ubicado a 40 minutos de la capital provincial, y en donde los visitantes pueden hacer un trekking al aire libre que les va a encantar.
Humedal Arroyo Claro: cómo es el lugar que queda a 40 minutos de Mendoza Capital donde te podés conectar con la naturaleza
El Humedal Arroyo Claro es un ecosistema natural ubicado entre los municipios de Junín, Maipú y San Martín, en la provincia de Mendoza.
Posee valores de conservación como la flora y fauna nativa típica de humedales, un patrimonio histórico y cultural importante y una comunidad comprometida con la conservación del medio ambiente.
El sitio está cuidado por "Los Guardianes del Humedal Arroyo Claro", un grupo de autoconvocados que colaboran activamente con la gestión sostenible del lugar. Ellos mismos organizan visitas escolares, actividades de trekking, safaris fotográficos y avistajes de aves.
Realizar alguna de estas actividades es un plan perfecto para quienes realizan una escapada a Mendoza.
Cómo llegar al Humedal Arroyo Claro desde Mendoza Capital
Según las instrucciones del sitio web del Humedal Arroyo Claro, en vehículo, desde la ciudad de Mendoza, se pueden tomar dos caminos.
Uno es por Acceso Sur, al llegar a Ruta 60 se gira hacia el Este y se recorren 30 kilómetros hasta 50 metros antes del cementerio de Barriales. Ahí hay que doblar en calle Rivera al Sur hasta el fondo y hacer 300 metros.
Otro camino es por Acceso Este (Ruta 7) hasta el carril Chimbas hacia Los Barriales. Al llegar a la estación transformadora, doblando a la derecha por la Ruta 60, 1 kilómetro después se encuentra el cementerio de Barriales, pasándolo está la calle Rivera.
En las redes sociales de "Los Guardianes del Humedal Arroyo Claro" se publican periódicamente cuándo son las visitas y cómo se puede reservar.
