Las vacaciones de verano ya comenzaron para muchos, pero otros buscan opciones para una escapadaa pocas de la Ciudad de Buenos Aires. En la provincia hay localidades, pueblos o parajes para visitar durante el día.
Una de estas opciones es Punta Indio, un municipio joven que nació en 1994 tras su autonomía del partido de Magdalena. El destino se ubica en la costa del Río de La Plata donde se puede hacer ecoturismo y cuenta con playas.
¿Qué se puede hacer en Punta Indio?
La localidad se caracteriza por sus callecitas pintorescas con amplia vegetación, arroyos en pequeñas quebradas y parajes rurales. Se fomenta el turismo comunitario mediante el cual se comparte la cotidianeidad y sus actividades.
¿Qué pueblos rurales puedo visitar en Punta Indio?
Pipinas
Pipinas fue uno de los primeros destinos de Punta Indio en impulsar el turismo comunitario. Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales y rurales.
El pueblo cuenta con un hotel recuperado, puesto en funcionamiento por un grupo de habitantes de la localidad; exquisita gastronomía local, cuyos platos tiene como ingrediente principal las carnes pampeanas, y recorridos por los paisajes campestres.
Una de las atracciones imperdibles es el Museo Abierto de Pipinas (MAPI), donde hay murales coloridos que retratan la historia de la población y de cómo cambió con la iniciativa del Turismo de Base Comunitaria.
La Colonia
La Colonia fue declarada zona de protección ambiental. Tiene un monte original con especies protegidas comola tala, el coronillo, el molle, la sombra de toros y dos monumentos naturales: la Mariposa Argentina y el Venado de las Pampas.
Los turistas podrán visitar la Granja de Agroturismo Claudia F, donde podrán probar miel directo de las colmenas, darle de comer a animales y cocinar productos típicos de la zona.
Álvarez Jonte
A Álvarez Jonte lo caracteriza la naturaleza, una característica especial para renovar energía. Es ideal para un paseo en bicicleta o realizar caminatas. Las opciones para visitar con la vieja estación de ferrocarril, la plaza y la capilla local.
Quienes vayan los sábados podrán encontrarse con el recreo de Álvarez Jonte, una propuesta gastronómica que se realiza en el club local.
¿Cómo llegar a Punta Indio desde CABA?
Se ubica a 150 kilómetros de CABA. Se llega allí por la Ruta Provincial N° 36 y luego por la Ruta Provincial N° 11.
También se puede llegar en transporte público desde La Plata con las empresas Expreso La Plata que conecta a la capital provincial con Verónica-Pipinas.
Otra opción a nivel local es la empresa Parque Costero del Sur que une Verónica, la Base Aeronaval y Punta Indio.
