- ¿Cuál es el país que no pide nacionalidad y paga salarios de hasta 6400 dólares?
- Emigrar: ¿cuáles son las características más destacadas de los Países Bajos?
- Salario promedio y costo de vida en Países Bajos: ¿qué necesitas saber?
- ¿Cómo obtener una visa Working Holiday para Países Bajos siendo argentino?
Miles de argentinos, año tras año, deciden irse a vivir a Europa oemigrar a los países que ofrecen las mejores condiciones laborales, económicas y educativas en búsqueda de una vida mejor y nuevas oportunidades.
Las opciones son diversas, aunque la mayoría prefiere establecerse en ciudades de España o Italia, ya sea por ciudadanía o cercanía cultural. Sin embargo, nuevos destinos surgen y comienzan a ser considerados.
¿Cuál es el país que no pide nacionalidad y paga salarios de hasta 6400 dólares?
Una estas alternativas es Países Bajos, conocido por tener como reina a la argentina Máxima Zorreguieta, que ofrece una excelente calidad de vida, bajos índices de criminalidad y salarios mensuales promedio de hasta u$s 6400 según el sitio especializado Datos Macro.
Además, según un ranking del Informe Mundial de la Felicidad, este país se ubicó en el primer puesto de los más felices entre 155 naciones a nivel global dentro de todos los analizados.
Emigrar: ¿cuáles son las características más destacadas de los Países Bajos?
Países Bajos se posiciona como una de las economías más importantes del mundo, ocupando el lugar 18 en términos de Producto Bruto Interno (PBI). Además, presenta uno de los índices de inflación más bajos, con un incremento de precios del 1,2% en diciembre de 2023.
Según reporta "Datos Macro", considerando los ingresos promedio de los ciudadanos y el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, la población neerlandesa se sitúa entre las que disfrutan de mejor calidad de vida y menor corrupción.
Asimismo, los habitantes cuentan con buenas oportunidades laborales, convirtiéndose en un país con una de las tasas de desempleo más bajas de Europa. Otro aspecto positivo es el sistema educativo y sanitario, reconocido a nivel mundial.
A pesar de la excelente red de transporte en Países Bajos, la población prefiere las bicicletas (1,3 por persona). De hecho, más del 40% de los ciudadanos las utiliza para ir a trabajar.
Salario promedio y costo de vida en Países Bajos: ¿qué necesitas saber?
El salario medio de los trabajadores en Países Bajos es de aproximadamente 5482 euros al mes o 64.782 euros al año. En cuanto al costo de vida, según el sitio "YoMeAnimo", el gasto personal llega a 1.130 euros mensuales.
| Costo de vida en Países Bajos | Monto (aproximado) |
|---|---|
| Vivienda | 750 euros |
| Transporte | 180 euros |
| Alimentos | 90 euros |
| Gastos extras | 90 euros |
¿Cómo obtener una visa Working Holiday para Países Bajos siendo argentino?
La Embajada de los Países Bajos ofrece 100 visas Working Holiday anualmente para argentinos que quieran trabajar y estudiar en el país. Las solicitudes se podrán realizar desde el jueves 1 de febrero, cumpliendo con ciertos requisitos:
- Residir en los Países Bajos con fines vacacionales, por un máximo de un año, para realizar un intercambio cultural.
- Ser argentino y residir en el país al momento de solicitar la visa.
- Tener entre 18 y 30 años inclusive.
- Contar con pasaporte.
- Tener un pasaje de vuelta o los recursos económicos suficientes para adquirirlo.
- No haber participado antes en el programa "Working Holiday" de los Países Bajos.
- Contar con fondos suficientes y seguro para gastos de hospitalización y repatriación.
- No tener antecedentes penales.
El costo de la visa es de 76 euros y, aunque no apliquen al programa, es 100% obligatorio abonar ese monto. Además, otro aspecto a considerar es que no podrán trabajar más de 12 semanas para el mismo empleador.
