“receta d sabri mmmmmmmmmm pionono,dulciora, pionono en tirita. Pastaflora express a la Sabri!!!”, escribió en twitter por primera vez @lachicasabrina y tuvo tres retweets. Fue el 13 de abril de 2011.

Tres años después, Sabrina Subenires, personaje de ficción adicta a la tv basura, las harinas y grasas, amante incondicional de la pelopincho y casi analfabeta, se transformó en un boom que alcanzó más de 160.000 seguidores en la red de 140 caracteres.

Un fenómeno que en palabras de la propia twitter celebrity sería "para refleccionar" o “Un MIT-ERI-O”, depende...

Ahora, la "seniora del faby y felis mama de melony" se empachó, además de con fiambres y embutidos, de orgullo y satisfacción. Es que acaba de ser inmortalizada en una novela gráfica editada por Aguilar.

“El libro de la chica sabrina” está escrito por Carolina Aguirre (guionista entre otras cosas de programas de tv como ‘Ciega a citas’ y ‘Guapas’) y Pablo Pérez Correa. Las ilustraciones son de Bernardo Erlich.

Sabrina está acompañada en este libro por su marido El Faby, la hermana gemela Fabiana y su suegra, La Irma.

También aparecen La Chivi, la mejor amiga de Sabrina; la sobrina del Faby; las vecinas Rosana y Morena; El tula, un amigo del Faby (y de lo ajeno) y Kolita, el perro feo y gritón de Sabrina.

En total son cuatro historias donde Sabrina expone en tinta y a todo color su potencial reflexivo: “Si yo sería miyonaria lo tendría esas makina de haser konito de mandonal en el livin!!!”; también puede enumerar “tipika cosa de presumida” como tener “los mobikon con tapita” o pedirle al faby que la pizza sea con aceitunas porque “el dotor lo dijo si o si lo tenemon ke komer berdura”.

El libro es apenas una pequeña muestra del universo creado del personaje en su versión digital, pero el pasaje no le quitó lo espontánea e hilarante. Plasmada con éxito en el papel, le auguramos y esperamos muchos libros y aventuras más.