
Siete de cada diez argentinos consideran que la inclusión de restaurantes de nuestro país en la prestigiosa Guía Michelin es importante para el desarrollo del turismo, según surge de una encuesta realizada por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
Un porcentaje similar de respuestas positivas logró la consulta sobre si la inversión requerida para el desembarco de la guía en la Argentina se justifica, punto sobre el que los encuestados señalaron que redundará en mayor actividad turística y generación de puestos de trabajo.
"La distinción que otorga merecer alguna de las estrellas Michelin genera un impacto significativo en la economía de cada destino turístico, porque los viajeros frecuentes prefieren los lugares recomendados por su reputación. Es un antes y un después, tanto para nuestra gastronomía como para el turismo argentino", sostuvo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
"Trabajamos en conjunto entre los sectores público y privado para que nuestro país sea el destino gastronómico líder de América Latina y uno de los más atractivos del mundo. Y la llegada de la Guía Michelin da prueba de eso", destacó.
El informe del OAT reveló además que el 77,9 por ciento de los encuestados consideró que el turismo es importante para la reactivación de la economía y ese porcentaje subió al 83,4 cuando la consulta estuvo referida puntualmente a la llegada de turistas extranjeros al país.
Argentina es el primer país hispano latinoamericano en ser examinado por los inspectores de la guía. La selección inaugural de restaurantes para la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se presentará el 24 de noviembre.
La Guía Michelin fue creada en 1900 por la empresa de neumáticos de ese nombre para apoyar el crecimiento de la movilidad en automóvil. Desde entonces, sigue guiando a viajeros internacionales y amantes de la comida local a los mejores restaurantes, resaltando las escenas culinarias mundiales y promoviendo la cultura de viajes.



