Actualmente, cada vez más empresas se suman al camino de la digitalización y revolución tecnológica. Es imposible negar que, para mantener sus negocios rentables, deben adoptar las herramientas digitales que les permitan tener procesos de producción más eficientes, recolectar datos para su posterior análisis y reducir tiempos y costos.

Asimismo, la escasez de talento en el mercado laboral del sector Tecnología de la Información (IT) es cada vez mayor. Una de cada cinco organizaciones a nivel mundial tiene dificultades para encontrar talento tecnológico y, en Argentina, las competencias en IT & Datos son las más difíciles de encontrar para casi 8 de cada 10 organizaciones.

En este sentido, se espera que los puestos más difíciles de cubrir en los próximos meses sean gerentes de proyecto IT, desarrolladores de software, analistas de ciberseguridad y especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

El auge permanente y continuo de la tecnología consolidó a esta industria como una de las más fuertes en el mercado laboral argentino. Las tecnologías avanzadas tienen un impacto cada vez mayor en la forma en que las empresas transforman los modelos comerciales, mejoran las experiencias de los clientes y los empleados y tienen un mayor rigor en los datos. De hecho, según la investigación El gran aprendizaje de ManpowerGroup, una de cada tres compañías planea invertir en Inteligencia Artificial (IA) o en aprendizaje automático (machine learning).

Sin embargo, esto no es suficiente. La transformación digital por sí sola no es un diferenciador. Contar con estas capacidades y con una cultura adecuada en la empresa es clave para la adopción de la misma. Las compañías deberán volverse más tecnológicas no solo para atraer talento, sino también para crear y compartir valor.

Según cifras de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), en 2004 eran 20.000 los empleos formales del rubro, mientras que en 2021 ya alcanzaron los 120.000 profesionales. Esta expansión marca una tendencia que proyecta unos 500.000 empleos con vistas a 2030.

En este contexto, Experis, la marca de tecnología de ManpowerGroup ofrece:

  1. Reclutamiento de profesionales de IT para posiciones tercerizadas y permanentes IT
  2. Células de Desarrollo de software
  3. Experis Academy, un programa de formación para capacitación del talento a escala
  4. IT Project Solutions: soluciones integrales que cubren de principio a fin procesos de digitalización de las organizaciones para mejorar su competitividad. A saber:
  • Consultoría en Transformación Digital.
  • Desarrollo de Software a medida para lograr versiones digitales mejoradas de cualquier proceso de negocio.
  • E-Commerce avanzado con una variedad de servicios destinados a diseñar, implementar y gestionar su propia plataforma digital de negocios.
  • Servicio de soporte técnico

Con más de 62.000 profesionales en el mundo y 5.500 en Latam, Experis cubre posiciones en más de 20 categorías de IT y combina conocimiento local con recursos regionales y globales para dar a sus clientes una ventaja en la carrera por el talento donde sea que esté.