En esta noticia
Los autos que no cuenten con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) pagarán hasta $ 250.000 de multa según el tipo de automóvil y la zona. El documento es obligatorio para circular en todo el territorio nacional.
La sanción por no contar con el documento será medida en Unidades Fijas (UF) y tomará como referencia el precio de la nafta de mayor octanaje establecido por el Automóvil Club Argentino.
VTV: ¿cuánto cuesta tramitarlo?
La VTV certifica que el auto está en condiciones óptimas para circular y previene accidentes viales por fallos mecánicos. El costo del trámite varía según el lugar en donde sea realizado.
En la Ciudad de Buenos Aires (CABA) el costo es de $ 2.665 para el caso de autos particulares y $ 1.002 para las motos. En la Provincia de Buenos Aires (PBA), el trámite cuesta $ 6.400 para autos y $ 1.920 para motos.
VTV: ¿hasta cuánto puede costar la multa por no tenerlo?
La normativa establece que las multas por tener el VTV vencido serán medidas en UF. Se tomará como referencia el precio de la nafta de mayor octanaje marcado por el Automóvil Club Argentino de la sede de La Plata.
La multa más cara por tener el certificado vencido en la PBA es de $ 229.000. En la misma línea, en CABA la multa ascenderá hasta $ 102.920.
¿Qué se debe tener en cuenta para aprobar la VTV?
Los conductores deberán estar al tanto de los plazos y requisitos para realizar la revisión de manera correcta. Estos son los puntos a tener en cuenta:
- Freno: se revisará el estado de las pastillas, tambores, discos y líquido de frenos
- Luces: debe funcionar la iluminación delantera, trasera, intermitente y las de freno
- Neumáticos: la profundidad del dibujo y la presión
- Suspensión: se revisarán los amortiguadores, muelles y bujes
- Emisiones de gases: en la VTV, verificarán que los gases que emite el vehículo estén dentro de los límites
- Dirección: debe funcionar correctamente la dirección, las rótulas, terminales y cajas
- Chasis: estado general del chasis y su estructura
Posibles resultados de la VTV
El auto podrá ser calificado en las siguientes condiciones:
- Apto: el vehículo está óptimo para su uso y puede circular sin problema
- Condicional: el auto tiene desperfectos leves. El conductor tendrá 60 días para volver a realizar la VTV. Mientras tanto, podrá circular.
- Rechazado: el auto no puede circular por las fallas que presenta. El conductor tendrá 60 días para volver a pasar la revisión.
