

Los productores de leche de Argentina rechazaron la propuesta brasileña de aumentar la cuota mensual de exportaciones del producto a Brasil de 3.300 a 3.600 toneladas, con la fijación de 600 toneladas mensuales para quesos.
La propuesta, esencialmente la misma que el sector privado de ambos países había debatido en una reunión en agosto en Porto Alegre, se discutió el miércoles durante un encuentro en la secretaría de Comercio Interior de Argentina, en Buenos Aires.
Con el mantenimiento del impase, la entrada de productos argentinos continúa limitada al volumen de la antigua cuota, que expiró a finales de abril, después de dos años de vigencia.
La propuesta es inaceptable, sobre todo por el establecimiento de una cuota para el queso, que es un producto final, y no un insumo para la industria. Además, el volumen propuesto es ridículo: representa menos de 1% del mercado brasileño de queso, afirmó el gerente general del Centro de Industria de Leche de Argentina, Jorge Secco.
Los productores brasileños están negociando en una posición de ventaja, dado el poco interés del gobierno argentino en transformar la disputa en un tema de la agenda bilateral. Según uno de los negociadores brasileños, el representante de la Confederación Nacional de Agricultura (CNA), Rodrigo Alvim, los gobiernos participan apenas como espectadores. Lo que nos gustaría entender es por qué las cosas están sucediendo de esta forma, se quejó Secco.
La cuota hizo que la participación argentina en el total importado por Brasil se redujera de 70% a 50%. El espacio fue ocupado por exportadores de Uruguay y Chile, que venden a Brasil sin cuota, pero que poseen menos excedentes para exportaciones. A pesar de que la producción brasileña este año tendrá un ligero crecimiento, alcanzando 30.200 millones de litros, según la CNA, las importaciones también están en alza: en el primer semestre de este año llegaron a 85.000 toneladas, ante 113.000 toneladas importadas durante todo 2010.
La producción argentina también crece y debe llegar este año a 11 millones. Cerca de 80% de ese total se destina al mercado interno. Considerando todos los derivados de la cadena láctea, el volumen de exportaciones argentinas es considerablemente superior a 3.000 toneladas mensuales de la cuota de leche en polvo. Según datos de la propia Cámara argentina de leche, en 2010 se exportaron a Brasil 86.500 toneladas, lo que resulta en un promedio mensual de 7.200 tonelada










