Seis personas resultaron heridas durante los enfrentamientos entre manifestantes y soldados de la Fuerza Nacional de Seguridad cerca del lugar donde se realiza hoy la subasta del Campo de Libra, en Rio de Janeiro. Los heridos fueron alcanzados por balas de goma. Un hombre resultó detenido.
La confrontación comenzó cuando parte de los cerca de cien manifestantes intentó derribar una de las barreras armadas por la Fuerza Nacional de Seguridad a dos cuadras del hotel donde tendrá lugar la subasta. Los manifestantes fueron dispersados con balas de goma y gas lacrimógeno, pero después volvieron al lugar de la barrera.
Pasado el mediodía, cerca de veinte integrantes del grupo Black Bloc se juntaron a los manifestantes, que no pudieron llegar cerca del hotel. Las fuerzas de seguridad realizaron dos bloqueos para impedirlo.
Repsol
La petrolera española Repsol no participará de la licitación para la concesión de los derechos de explotación y producción para el campo de Libra, informó el vocero de la compañía, Kristian Rix, en Madrid. La empresa estudiaba entrar en el certamen a través de Repsol-Sinopec Brasil, su emprendimiento conjunto con la china en el país.
La subasta seleccionará un socio o un consorcio para aliarse a Petrobras en el desarrollo del campo. La estatal está obligada a quedarse al menos con el 30% del proyecto y llevar adelante las operaciones.
Se estima que Libra posea entre 8.000 millones y 12.000 millones de barriles en reservas y compañías internacionales con Cnooc y China National Petroleum Corporation (CNPC), estatales chinas, además de Total, de Francia, y de Royal Dutch Shell, mostraron interés en participar.