RIO – El producto Bruto Interno (PBI) de Brasil creció 2,3% en 2013, de acuerdo con el informe de las Cuentas Nacionales divulgado hoy por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En 2012, la economía de Brasil había registrado una expansión de 1%.
El resultado del año pasado superó las expectativas, en promedio, que había calculado 20 consultoras e instituciones financieras a Valor Data: un crecimiento de 2,2%.
El desempeño económico de 2013 fue inferior al ndice de Actividad Económica del Banco Central (IBC-Br), que se considera un dato previo del PBI, que mostró una aceleración de 2,52%.
Oferta y demanda
Por el lado de la oferta, la industria se expandió 1,3% el año pasado, ante 2012, el sector de servicios cerró el año con crecimiento de 2%, y la agropecuaria avanzó 7%.
Por el de la demanda, el consumo de las familias avanzó 2,3% en 2013. La demanda del gobierno aumentó 1,9% y la formación bruta de capital fijo, que representa la inversión en máquinas y equipamientos y en la construcción civil, creció 6,3% el año pasado.
Finalmente, la tasa de inversión alcanzó 18,4% del PBI el año pasado, ligeramente por encima de lo que se observó en 2012 (18,2%). La tasa de ahorro correspondió a 13,9%, ante 14,6% del año anterior.
En el cuarto trimestre del año pasado, el PBI se expandió 0,7% frente a los tres meses anteriores. En esa comparación, la actividad agropecuaria se mantuvo estable, los servicios avanzaron 0,7% y la industria se contrajo 0,2%.
En relación a los últimos tres meses de 2012, el PBI brasileño creció en el período octubre-diciembre 1,9%. Agropecuaria avanzó 2,4%, servicios 1,8% y la industria 1,5%.